mitos-del-vih
clinica de ginecologia

Mitos sobre el VIH

Mitos sobre el VIH

El VIH es el virus causante del síndrome de inmunodeficiencia adquirida, mejor conocido como SIDA. El primer diagnóstico de este fue durante la década de los 80´s, y, desde ese momento, más de 70 millones de personas han sido contagiadas.

 Este virus puede transmitirse por medio del contacto sexual (ETS) y cualquier intercambio de fluidos (sangre, flujo).

Este virus fue descubierto en 1983 por el virólogo francés llamado Luc Montagnier, a partir de ahí, cientos de médicos e investigadores se han dedicado a realizar grandes avances en cuanto al tratamiento e identificación temprana.

Pese a ser una realidad tangible, poco se habla acerca del tema en pleno 2017, por lo que todavía es un tema que deja muchas preguntas entreabiertas y respuestas incorrectas.

Con el paso del tiempo se ha ido inventando diversos mitos acerca del VIH, es por eso que en este artículo te vamos a mostrar algunos de ellos, en los cuales debes dejar de creer de inmediatamente.

mitos-del-vih

Mito 1. Tener VIH es lo mismo que tener SIDA

Generalmente, la gente suele hablar de estos dos como sinónimos, sin embargo no es así. El VIH es el virus que se encarga de atacar y destruir algunas células en el cuerpo, las cuales son las que ayudan a este para defenderse de infecciones y/o enfermedades.

Por otra parte, el SIDA es la etapa tardía del VIH, es decir, cuando el sistema inmunológico de la persona ha sido debilitado de forma muy severa. Actualmente existen tratamientos que retardan la transición del VIH a SIDA.

Mito 2. El VIH se puede curar

Esto no es exclusivo de este virus , como todos los demás virus, estos permanecerán de por vida en el cuerpo. Hoy en día solamente se ha podido tratar mas no encontrar una cura definitiva. Aunque es una investigación abierta, que hasta la fecha se pretende encontrarla.

Mito 3. El VIH se transmite por contacto casual

Este virus solo se transmite a través del contacto sexual ( relación sexual con penetración) , no casual. Ya que no puede permanecer con vida fuera del cuerpo por mucho tiempo. Por otra parte, no todos los fluidos del cuerpo son portadores del virus, por ejemplo las lágrimas, sudor y saliva. Es por ello que no se transmite por un simple contacto casual.

Mito 4. La masturbación mutua puede transmitir el virus

Hasta la fecha no existen casos de personas que hayan sido contagiadas por medio de la masturbación a pesar del contacto de secreciones genitales y saliva.

Mito 5. Los mosquitos pueden ser canal de transmisión del VIH

Para nada. La razón es que el virus muere inmediatamente después de salir del cuerpo humano, por lo tanto los mosquitos no pueden ser mecanismos de transmisión.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s