¿Qué es la sexualidad responsable?
¿Qué es la sexualidad responsable? Es la manera en que un adolescente y un adulto joven desarrollan de manera autónoma personal su sexualidad llevando a las personas a convertirse en responsable reflexionando respecto a sus prácticas tomando en cuenta causas y consecuencias.
Un acto responsable conlleva la toma de decisiones y los riesgos que puedan afectar tanto a uno mismo como al prójimo. Por lo que una buena elección concluye en una buena forma de llevar tu sexualidad.
El educar a las personas a vivir una sexualidad saludable empieza con aprender a conocerse, es decir, disfrutarse uno mismo y aceptarse tal y como eres. Así, se puede llevar a una sociedad en la que se respete y se haga ver los instrumentos para una vida sana y placentera.
Sexualidad responsable en la adolescencia
En la etapa de la adolescencia se comienza con la necesidad de experimentar su sexualidad comenzando con la exploración del cuerpo, preguntas a los padres sobre los órganos sexuales, fantasías sexuales que llevan a conocer la masturbación y demás. Al descubrir se comienza a idealizar y realizar la relación sexual con su pareja.
Los jóvenes normalmente consultan a internet u personas de este tipo de conocimientos para ayudar a aclarar sus dudas. Sin embargo, no en todos lados es verdadera por lo que se recomienda buscar opciones de aprendizaje en doctores, ginecólogos, maestros y gente especializada.
El hecho de ser responsables no significa no tener relaciones sexuales o no tocarse, más bien se refiere a hacerlo, pero con precaución, es decir, utilizando algún método anticonceptivo y haciendo una planificación familiar de acuerdo a tus elecciones.
El coito o sexo y la sexualidad no son la misma cosa ya que la sexualidad es un conjunto de características fisiologías y psicológicas propias de cada persona y en la relación es un acto entre personas con el fin de dar y recibir placer.
1 comentario en “¿Qué es la sexualidad responsable?”