Reproducción asistida
¿Qué es la Reproducción asistida? Es una variación de distintos tratamientos que se llevan a cabo para conseguir un embarazo cuando de forma natural no es posible ya sea por algún problema de la mujer o del hombre que no permita una fecundación exitosa.
La reproducción asistida varía dependiendo las causas y necesidades de cada persona o pareja. En algunos casos se recurre por problemas para embarazarse entre pareja, también se asiste para parejas homosexuales e incluso en caso de querer ser madre soltera. Para cada caso puede haber un tratamiento o varios dependiendo. Por ejemplo:
Inseminación artificial: Se le coloca a la mujer el esperma (previamente elegido en laboratorio) de un donante anónimo o de la pareja sin necesidad de haber una penetración por parte del hombre.
Fecundación in Vitro: Este tratamiento se puede asociar junto con la donación de gametos (ovulo o esperma) o el DGP (diagnóstico genético preimplantacional). Dependiendo el caso de la pareja.
En un estudio realizado se detectó que un 15% de parejas que desean procrean, descubren que alguno de ellos tiene un problema de infertilidad. Es decir, de este porcentaje un 50% es a causa de la mujer y el otro 50% a cauda del hombre y en algunos casos es a causa de ambos pudiendo ser alguno de estos problemas:
En hombres: baja cantidad de espermatozoides o una mala calidad del semen
En mujeres: baja cantidad de ovulación, mala calidad del ovulo, problemas de implantación o alteraciones del ciclo ovárico entre otros
Para realizar cualquier procedimiento o tratamiento para poder tener un embarazo exitoso es necesario someterse a una serie de exámenes o pruebas para conocer de primera instancia lo que ocasiona la dificultad de un embarazo para así poder tomar el mejor tratamiento de acuerdo a sus necesidades.
Es importante por ello acudir a una clínica especializada en el tema sobre reproducción asistida.