miomatosis uterina
Fertilidad, ginecologia

¿Qué es la miomatosis uterina?  

¿Qué es la miomatosis uterina y como afecta tu salud?

¿Qué es la miomatosis uterina y como afecta tu salud? Miomatosis deriva de la palabra mioma que son tumores benignos (que no tienes cáncer) ubicados en la capa muscular del útero afectando su forma y volumen.   

Estos tumores se llegan a desarrollar a causa de crecimiento de las fibras musculares ubicadas en el útero, además de que no provocan síntomas físicos. Cabe resaltar que aparecen únicamente en mujeres en etapa de reproducción.   

Lo que puede llegar a ocasionar estos fibromas en el útero son la dificultad de poder tener hijos posteriormente o infertilidad dependiendo el tamaño y su localización. Eso lo detecta el medico después de los estudios.  

miomatosis uterina

Los miomas se clasifican de acuerdo a su ubicación; es decir, intramurales (están ubicados en la pared muscular del útero), subserosos (se localizan en la cubierta externa del útero), pediculados (se encuentran a partir del útero hacia el exterior de él) y submucosos (están en el revestimiento del útero).  

También se clasifican de acuerdo a su tamaño ya sean pequeños (menor a 2 cm de diámetro), medianos (de 2 a 6 cm de diámetro) o grandes (mayor a los 6 cm de diámetro) 

Síntomas de la miomatosis uterina 

Comúnmente los miomas no provocan ningún tipo de síntomas. Sin embargo, en ocasiones pueden llegar a presentarse algunas alteraciones como son:  

  • Dolor en la parte baja del abdomen  
  • Ciclos menstruales muy dolorosos e incomodos  
  • Sangrado fuera del periodo de menstruación  
  • Picor o dolor al orinar  
  • Incomodidad o malestar durante las relaciones sexuales  
  • Abortos repentinos 

Cabe resaltar que los síntomas de igual manera se presentan dependiendo de la localización y el tamaño de los fibromas.  

Es de suma importancia que al primer síntoma o sospecha de un mioma se acuda directamente al médico ginecólogo donde tras estadios se determine la gravedad del mioma (donde se encuentra y el tamaño que tiene) ya que algunos causan dificultades para embarazarse y otros no provocan alteraciones o problemas de fertilidad.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s