clinica de ginecologia

La mujer y la salud

Tener acceso a servicios de salud de buena calidad, para la mayoría de las mujeres del mundo, sigue siendo difícil de alcanzar. A lo largo de toda su vida, las mujeres de muchos países del mundo carecen de acceso equitativo a los servicios básicos de salud. Principalmente en la adolescencia y a lo largo de sus años de fecundidad, la mujer carece de asesoramiento adecuado sobre los servicios de salud sexual y reproductiva, dando como resultado un aumento del riesgo de embarazos no deseados a edad prematura, así como de exponerse a un mayor riesgo de contraer el VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, además de abortar en condiciones peligrosas.

Debido a lo anterior, las instituciones de salud de la Mujer de las Naciones Unidas propusieron que se adopten nuevas medidas para mejorar la calidad de los servicios en materia de salud, las conclusiones convenidas, hacen recomendaciones sobre la salud de la mujer y las enfermedades infecciosas, la salud mental y la higiene laboral haciendo un mayor énfasis en los 2 siguientes puntos

  1. Disminución de muertes al momento de dar a luz

Cada minuto a diario muere una mujer debido a complicaciones derivadas del embarazo y del parto. La mayoría de esas muertes se puede evitar, uno de los principales factores que contribuyen a esa situación es la falta de acceso equitativo a la atención de salud y, concretamente, a la mala atención obstétrica. Según estimados de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de muertes por año a escala mundial asciende a 600.000 y el de casos de discapacidad derivada del embarazo asciende a 8 millones.

Gracias a los acuerdos y pactos convenidos por la OMS, las organizaciones internacionales de salud se a incrementar el número de nacimientos asistidos y la capacitación ofrecida a los médicos y las parteras para poder reducir el número de muertes en mujeres.

2. Mayor Difusión sobre el control de su propia fecundidad

Aunque el número de mujeres que tienen conocimiento acerca de los métodos anticonceptivos modernos es mayor cada día, la brecha que existe entre la disponibilidad y el uso de esos métodos es muy grande. Entre los principales obstáculos que se atribuyen al no uso de ellos, están los tabúes culturales y la falta de conocimientos de la mujer acerca de su cuerpo, así como la falta de autonomía para determinar el número de hijos que desean tener, especialmente entre las mujeres de las zonas rurales y las adolescentes.

El aborto sigue siendo aceptado e incluso considerado el método primario de control de la natalidad en muchos países. Según la OMS, las muertes derivadas del aborto practicado en condiciones de riesgo representan el 13% de las muertes maternas a escala mundial, lo que equivale a unas 80 mil muertes al año. Esas muertes podrían disminuir en gran medida si se asegurara el acceso la información y a los servicios de planificación familiar, así como a la atención de las complicaciones relacionadas con el aborto. Algunos países han adoptado medidas al respecto, se ha reconocido la necesidad de aumentar la participación de los hombres en la atención de la salud reproductiva y la planificación familiar, y de eliminar la idea errónea de que se trata simplemente de un problema de la mujer.

PARA MAYOR INFORMACIÓN RELACIONADA CON ESTE ARTÍCULO ESCRÍBENOS O VISITA NUESTRAS REDES SOCIALES

FACEBOOK

SITIO WEB

http://www.medicacenterfem.com/

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s