5 cosas que debes saber de las ITS
Una de las cosas que intrigan a las mujeres cuando tienen actividad sexual activa, son las enfermedades de transmisión sexual, pues estás se han vuelto muy popular cuando se practica el sexo.
Hay parejas que desconocen que tienen alguna enfermedad, ya que algunas no presentan síntomas o estas son silenciosas o quizá tu pareja lo sabe pero le da vergüenza o temor que haya un rechazo por parte tuya donde te de desconfianza estar con él, sin embargo es importante que como pareja fluya la comunicación entre ambos, para que establezcan lazos de confianza.
¿Cuáles son las ETS más comunes?
SIDA, Gonorrea, Virus del Papiloma Humano (VPH), Herpes genital, Sífilis y Clamidia.
¿Existe una cura para todas las ETS?
Gracias a la rama de la medicina todas tienen un tratamiento. De echo algunas pueden ser curadas en su totalidad, sin embargo enfermedades como el SIDA solo existe tratamiento, en donde tienen que ser controlados bajo la supervisión médica. Ten en cuenta que los medicamentos deben ser administrados en las primeras etapas de la enfermedad, sino se corre el riesgo de que sean mortales e incurables.
No todas presentan algún sintoma
Lamentablemente no todas presentan síntomas. No obstante enfermedades como el virus del papiloma humano indica que algo no anda bien a través de unas pequeñas verrugas en el área genital, o la Gonorrea en donde algunos casos se presenta sangrado vaginal irregular, mientras que en los varones flujo blanco/amarillo del pene. Cabe mencionar que todos los organismos son diferentes por lo tanto en algunos puede variar, así que lo aconsejable es que si sientes alguna molestia o algo extraño apareció en tu cuerpo, ¡no dudes realizar una cita con tu ginecólogo!
El uso del condón y la abstinencia Sexual son métodos eficaces para evitar ITS
La única manera fácil, sencilla y segura es la abstinencia, pero si eres sexualmente activa lo más conveniente es un método de barrera, como el condón ya que impide el paso de los fluidos. Si eres de las que práctica el sexo oral y vaginal, no olvides también utilizarlo, recuerda que no todas las enfermedades entran vaginalmente.
¿Cómo sospechar si mi pareja tiene ETS?
Interrógalo, obviamente se un poco cautelosa para que no sienta que es un interrogatorio, pregúntale si en sus anteriores relacionas se protegía, y todas las que a ti se te ocurran. Lo más recomendable es que ambos se realicen estudios para descartar cualquier enfermedad.