Razones por las cuales no debes olvidar hacerte un papanicolaou
Razones por las cuales no debes olvidar hacerte un papanicolaou. Es una prueba diagnóstica sencilla que pese al avance de la tecnología médica se mantiene vigente.
El especialista se vale de un espéculo para explorar si hay descensos, flujos o infecciones vaginales. Asimismo, se visualiza el cuello del útero y se utiliza una escobilla algodonada para extraer muestras de células.
La situación es otra si ya hay un cáncer de cuello uterino, una enfermedad muy agresiva que requiere de cirugía, quimioterapia, radioterapia. No siempre acaba bien el tratamiento y se da en mujeres jóvenes.
Las mujeres a partir de los 21 años (antes de eso se considera que no es tan necesario) hasta los 65 años.
Si entre los 55 a 65 años, los Papanicolaou han venido siempre bien, es casi seguro que esa mujer no necesitará hacerse más pruebas salvo que tenga condiciones especiales como VIH/SIDA, haya salido mal en el Papanicolaou o si el médico decide que vale la pena seguir.
Además, requerirán hacerse el examen las mujeres a las que se les extrajo el útero por un cáncer de cuello uterino o una lesión de altísimo riesgo en esa zona.
¿Cuál es el mejor momento para hacerse el Papanicolaou?
Debe hacerse fuera del ciclo menstrual, es decir, antes de 2 a 3 días después de la regla, a fin de que no haya contaminación por sangre.
Asimismo, para que no se dificulte la evaluación del patólogo, deben evitarse las relaciones sexuales 2 a 3 días antes de la prueba. Tampoco, la paciente debe de ponerse óvulos o cremas vaginales.
Considera realizarte una prueba de colposcopia y papanicolaou entre otras por lo menos una vez al año previniendo así algún progreso negativo de tu salud.