Día Internacional De La Tolerancia
Efemérides

Día Internacional De La Tolerancia

Día De La Internacional Tolerancia

El 16 de Noviembre es el Día Internacional de la Tolerancia, este día las naciones unidas se comprometieron a fortalecer la tolerancia fomentando la comprensión entre culturas y pueblos. La tolerancia es más importante que nunca ya que los conflictos se caracterizan por falta de ella y por el menosprecio de la vida humana.

La gente es naturalmente diversa solo la tolerancia puede asegurar la convivencia y supervivencia humana, ya se debe de tener tolerancia desde la elección de un color favorito hasta la elección de su sexualidad, debemos respetar y asumir el hecho de que la decisión de cada persona es autónoma.

La violencia, injusticia y discriminación son formas comunes de intolerancia, mientras tanto la educación es el único elemento para combatir la intolerancia y fomentar un ambiente de tolerancia.

Las naciones unidas han lanzado la campaña juntos para promover la tolerancia, el respeto y una forma de vida digna para todos

Día Internacional De La Tolerancia.

¿Cómo puedo combatir la intolerancia de mi comunidad?

Para poder fomentar la tolerancia en tu comunidad es necesario tomar en cuenta estos pasos.

  1. Acceder a información: La manera en la que se puede combatir la intolerancia es promover información en donde se estipulen las leyes que protejan el derecho a la tolerancia y los derechos que tenemos.
  2. Fomenta la educación: La mayoría de las veces la intolerancia nace de la ignorancia y del miedo a lo desconocido es por esto que debes investigar y guardar respeto por las decisiones de otros.
  3. Buscar Soluciones: Los problemas que nos afectan son cada vez más globales pero podemos comenzar teniendo soluciones locales. Por ejemplo la no violencia puede ser muy efectiva en la lucha contra la intolerancia.

Siguiendo estos 3 sencillos pasos veras como tu comunidad puede salir muy beneficiada. Recuerda conmemorar el Día Internacional De La Tolerancia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s