Entre los métodos anticonceptivos de corta duración se encuentra el más añejo que es la píldora anticonceptiva, es una pequeña tableta que contiene una carga de hormonas la cual deberá tomarse diariamente por un periodo del mes.
Esta píldora contiene estrógeno y progestina, las cuales impiden que los ovarios liberen óvulos, también provocan que el moco cervical sea espeso lo cual impide el paso de los espermatozoides hacia el óvulo.

¿Cómo debo tomar la pastilla anticonceptiva?
La pastilla debe tomarse diariamente a la misma hora, tanto si hay relaciones sexuales o no.
Tomarla es un acto simple, como tomar cualquiera otra tableta médica, solo ponerla en la boca y tragarla con un sorbo de agua para ayudar a su camino.
Como dijimos debe tomarse todos los días a la misma hora, pero si olvidas tomarla, esta podría no ser tan efectiva, provocando quizás un posible embarazo si tuviste relaciones sexuales sin protección.
Si tienes dudas por qué empezaste tarde el paquete de pastillas o se te olvidó tomar 1 píldora, consulta siempre a tu especialista para no afectar tu ciclo ni tener un embarazo inesperado.
¿Cuales son los pros y contras de la píldora anticonceptiva?
PROS
- Es muy efectiva si se usa como se indica
- Es fácil de usar
- Permite que haya espontaneidad en el sexo
- Algunas píldoras mejoran el periodo menstrual para que no sean tan abundantes y dolorosas
- Se puede tomar durante un largo tiempo siempre bajo supervisión médica
- Algunas píldoras pueden ayudar a mejorar el acné
CONTRAS
- No protege contra infecciones sexuales, siempre hay que considerar utilizar un segundo método anticonceptivo de barrera como condón femenino o masculino.
- Puede provocar cambios en tu ciclo menstrual
- Podría llegar a causar molestias como nauseas, dolor de cabeza, aumento de peso, etc.
- Algunas mujeres pueden presentar coágulos sanguíneos, apoplejía, ataques cardíacos, entre otros.
- Debes vigilar los días que has tomado la pastilla y siempre tomarla a la misma hora y todos los días que te indique.