Argentina se suma a la lista de países que aprobó una ley de interrupción voluntaria del embarazo, fue aprobado el día 30 de diciembre, contempla que la posibilidad de abortar de toda mujer con capacidad de gestar sera hasta la semana 14 como límite en el sistema de salud en un plazo máximo de diez desde que se solicita.
La lucha detrás del éxito en Argentina
La ley entra en vigor el día domingo en Argentina, lo cual sera un dia que miles de mujeres de movimientos feministas y de autoridades estarán entusiastas bajo ese suceso, ya que usualmente son hechos que generan rechazo entre sectores conservadores.
La ley de interrupción legal del embarazo que fue aprobada recientemente luego de pasar por una aprobación por la cámara de diputados. Como límite para la realización de este procedimiento en Argentina sera hasta la semana 14, después de esta semana sera permitido el proceso solo si el embarazo fue producto de una violación.
Alcorta, Ministra de las mujeres, géneros y diversidad de Argentina realizó una compra del abortivo misoprostol para poder repartirlo en las provincias. La ministra reconoce que se esperan demandas judiciales desde sectores que no concuerdan con el procedimiento de ILE, conservadores o posibles renuncias también de personal de la salud.

Manifestaciones ante la nueva ley de ILE en Argentina
La iglesia catolica del país argentino manifestó su rechazo ante la nueva ley, médicos católicos, abogados de corporaciones católicos. Centros de salud del sector privado o de seguridad social que no cuentan con profesionales para la realización de interrupción de embarazo a causa del ejercicio del derecho de objeción de conciencia, deben derivar a un centro que realice prestaciones.
La campaña nacional que aboga por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, junto con organizaciones que se movilizaron durante años , afirman que la lucha con ´´pañuelos verdes´´ y militancia en cada lugar que hubo que dar debate continuará dando seguimiento con el cumplimiento de esta ley.