Dada la situación de la pandemia actual de coronavirus, las consultas de carácter no urgente se han convertido en citas programadas para después o simplemente convertirlas en video consultas. En promedio cayeron hasta en en un 80% las consultas del sector ginecológico.
Con referencia a los principales hospitales y centros de atención del sector privado, advirtieron ante la necesidad de que la población retome consultas médicas atendiendo enfermedades ya existentes antes del a pandemia y a no subestimar emergencias.
Se trata de impactantes cifras , ya que hay una disminución del 30% ante consultas oncológicas, 45% en consultas gastrointestinales, un 50% en consultas cardiovasculares, y un 80% en consultas ginecológicas.
Cambios en el sector salud por la pandemia
Todos los centros de salud tomaron medidas ante el virus que llegó como protagonista en el año 2020, entre ellos el uso de cubrebocas, la sana distancia, desinfección de áreas, turnos especiales para personas que estan en grupos de riesgo, video consultas, envios digitales e estudios, entre otras.
La cuarentena se prolongó más de los esperado, por lo que las olas de contagio siguen en una línea disfuncional de aumento y disminución de riesgo.
Es dramático el descenso en la recurrencia de las personas en sus cuidados de salud ajenos a los problemas y sintomas del virus Sars Cov-2.Hay muchos controles que se deben llevar a cabo por parte de los actores de la salud, para evitar complicaciones y costos.
El mensaje más escuchado en este último año fue ´´quédate en casa´´, y dificulta la claridad en saber cuando es necesario en las consultas de rutina para asegurar que todos gocen de salud.

Los tiempos han cambiado por la pandemia
Los médicos estan preocupados por la falta de atención en pacientes con padecimientos y enfermedades que requieren de atención de manera regular por enfermedades crónicas.
La recurrencia al ginecólogo antes de la pandemia era importante, sin embargo hoy en dia debemos considerar el hecho de posible contagio por Covid, así que deberás tomar prioridad ante tus necesidades.
Si tienes una situación de urgencia es claro que deberás tomar cartas en el asunto y consultar rápido con un especialista.