¿Sabías que? En épocas antiguas, la menstruación era motivo de aislamiento social. Cuando una mujer se encuentra menstruando, los hombres mantienen distancia con ellas debido a los temores que ocasiona este momento del ciclo. La sociedad creía firmemente que se podían contraer enfermedades si estaban en contacto con mujeres menstruantes.
Es completamente normal que muchas mujeres lleguen a sentir curiosidad sobre el color,apariencia y olor menstrual, pero es importante mencionar que la regla no huele mal si utilizas las medidas de higienes correctas y evitar utilizar productos en tu vagina.
Mi olor menstrual es muy peculiar
El ciclo menstrual es un proceso biológico que prepara cada mes el sistema reproductor femenino para un embarazo y para eliminar el endometrio (que es la capa que recubre el interior del útero), cuando aún no se ha producido la fecundación. Por esto, al contrario de lo que se piensa normalmente, la regla no se trata únicamente de sangre, sino también de un fluido compuesto por está, flujo vaginal, moco cervical y restos del endometrio.
El olor peculiar del flujo menstrual es metálico (esto debido al hierro en la sangre), dulzón y ácido (por la composición única del Ph vaginal y su acidez) y no es desagradable.

¿Se logra percibir el olor a menstruación?
Tu olor no necesariamente tiene porqué notarse, aunque si utilizas toallas femeninas o tampones y cuanto más tiempo pases con ellas existe mayor probabilidad de los microorganismos y sobre todo el calor aumente el olor a flujo menstrual y especialmente en época de verano.
Cuando el flujo menstrual entra en contacto con el aire, el olor se incrementa, especialmente si las temperaturas son muy altas y utilizar toallas que están hechas de componentes tóxicos o sintéticos. Los tampones pueden reducir el problema, sin embargo no lo eliminan por completo.
3 tips que pueden ayudar a reducir el mal olor menstrual:
- Lava tu vulva por lo menos una vez al día con agua tibia. Deberás evitar el agua fría (puede provocar dolor menstrual) y los baños con agua muy caliente (puede causar vaginitis irritativa) y las duchas vaginales ya que alteran el pH de tu vagina.
- Utiliza ropa interior de algodón para evitar la acumulación de humedad y olores fuertes.
- Evita usar pantalones ajustados y telas sintéticas que te opriman la vulva, ya que este tipo de ropa aumenta la humedad y el calor en tu vagina, facilitando así la aparición de hongos, irritación y bacterias.
¿Cuando se considera preocupante el olor menstrual?
Si percibes un olor intenso y exagerado similar a pescado, sientes picazón vaginal, y notas un color anaranjado o amarillento en tu menstruación, posiblemente estés sufriendo una infección vaginal.
Deberás acudir con un profesional para que te examine y te proporcione el tratamiento adecuado para ti.