De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud las mujeres que viven con problemas de incontinencia, el fuerte impulso y necesidad de orinar sin previo aviso que puede generar un escape de orina durante el día o realizar actividades comunes y cotidianas, pueden ser más propensas a ser afectadas en su salud mental que una mujer común y tal es el caso sobre las mujeres que viven con incontinencia, el fuerte impulso y necesidad de orinar sin previo aviso que puede generar un escape de orina durante el día o realizar actividades comunes y cotidianas.
Incontinencia ¿escape de la orina o de mente?
De acuerdo a las Directrices de la Asociación Europea de Urología 2021 es importante que las mujeres con incontinencia urinaria identifiquen a temprana edad estas señales para que puedan evitar su desarrollo y sea tratada a tiempo.
Si esta no es trata a tiempo podría llegar afectar negativamente la vida de la mujer, ya que la vergüenza generada por vivir con esto puede llegar a limitar sus actividades diarias, personales y laborales, evitar tener interacciones con personas o ir a eventos sociales, aumenta la posibilidad de lesiones o caídas cuando se requiera ir al baño de manera inmediata o llegar a convertirse en un problema crónico y persistente si no se acude con un médico a tiempo.

¿Existe una cura?
Aunque no exista un tratamiento 100% efectivo, es posible disminuir los efectos de la incontinencia con el uso de un tratamiento adecuado por lo cual es recomendable acudir con un médico experto el cual pueda ayudar a identificar las razones por las cuales se está generando este problema y guiarte por el tratamiento adecuado para reducir sus efectos.
Algunas de las recomendaciones por expertos para reducir sus efectos son: mantener un peso adecuado, practicar ejercicios del suelo pélvico, y evitar alimentos como cafeína, alcohol y alimentos ácidos que pueden llegar a irritar la vagina.