dia-mundial-de-la-anticoncepcion
dia mundial de

Día mundial de la anticoncepción

Cada 26 de septiembre se celebra el día mundial de la anticoncepción con el propósito de lograr que mujeres y hombres conozcan más acerca de los métodos anticonceptivos disponibles, también con el fin de informar sobre los servicios de salud reproductiva y sexual, recordando importancia de el uso de barreras preventivas tanto para un embarazo no deseado como para una enfermedad de transmisión sexual.

día-mundial-de-la-anticoncepción

¿Cuáles son los 10 métodos anticonceptivos?

1. Condón: Es el método de barrera más utilizado a nivel mundial debido a su doble protección de enfermedades de transmisión sexual y evitar un embarazo no planeado.

2. DIU: El dispositivo intrauterino es un dispositivo en forma de t que se coloca dentro del útero de la mujer para impedir que el óvulo se fecunde.

3. Anticonceptivo inyectable: Consiste en una inyección el cual contiene hormonas para evitar la ovulación no obstante a pesar de que es uno de los métodos más eficaces esta puede presentar efectos secundarios.

4. Parche anticonceptivo: Es un parche el cual se adhiere a la piel liberando horno más las cuales evitan que el espermatozoide fecunde el óvulo.

5. Implante subdérmico: Es una varilla que mide aproximadamente 4 cm la cual libera hormonas para activar un efecto anticonceptivo y puede durar de 3 a 5 años.

6. Pastillas: Consiste en tomar una píldora pequeña cada día para impedir que los ovarios liberen óvulos.

7. Anillo vaginal: Es una banda elástica con forma de anillo el cual se introduce dentro de la vagina para impedir que se liberen óvulos.

8. Diafragma: Es un disco flexible el cual forma una barrera entre los espermatozoides y la matriz.

9. Condón femenino: Tiene la misma función que el condón masculino no obstante esta se introduce dentro de la vagina de la mujer.

10. Pastilla del siguiente día: Esta también funciona como método anticonceptivo, no obstante solo es recomendable usarla 1 o 2 veces al año solamente si es caso de emergencia.

¿Qué es una consulta de planificación familiar?

En una consulta de planeación familiar se tiene como propósito promover la seguridad y salud de mujeres y hombres por medio del uso de métodos anticonceptivos en caso de evitar un embarazo no deseado o poder lograr concebir en caso de planear un embarazo. 

¿Qué se hace en un centro de planificación familiar?

Gracias al día mundial de la anticoncepción se da a conocer más acerca de los centros de planeación familiar las cuales ayudan principalmente a controlar embarazos no deseados por medios de métodos de anticoncepción y controlar el número de hijos deseados por una pareja con la ayuda de ginecólogos y médicos especializados.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s