Vacuna contra el Virus de Papiloma Humano
Antes de comenzar a hablar, acerca de la vacuna, vamos a definir ¿Qué es el VPH?, Bueno, pues VPH son las siglas para hacer referencia al virus del papiloma humano, ya que son un grupo de más de 150 virus unidos, debido a que algunos tipos de VPH causan verrugas o papilomas, los cuales son tumores no cancerosos. Aunque es importante decir, que se sabe que algunos tipos de VPH son causantes de cáncer. Los virus del papiloma son atraídos a ciertas células del cuerpo, en donde son las únicas partes en que pueden llegar a vivir; estas células del cuerpo generalmente tienen que estar humedecidas, por ejemplo: la vagina, el ano, cuello uterino, interior de los parpados, tráquea, interior de la nariz, boca, garganta etc.
¿Pero cómo puedo llegar a prevenir el VPH? ¿Existe alguna manera de no contagiarme? El doctor Robert Rose de la Universidad de Rochester fue miembro de uno de cuatro equipos que contribuyo a desarrollar una vacuna contra el VPH. Muchos tienden a tener ciertas dudas si las vacunas son seguras, sin embargo, Gardasil y Gardasil 9 son vacunas seguras para las mujeres desde los 9 a los 26 años, mientras que la vacuna Cervarix es segura para mujeres de 9 a 25 años de edad. Cabe añadir que en función de la aprobación por la FDA, la vacuna Cervarix es segura para los hombres desde los 9 a los 26 años, mientras que Gardasil 9 es segura a partir desde los 9 a los 15 años de edad.
Algunos efectos en la aplicación de la vacuna es un leve dolor, en el lugar donde se aplica la vacuna, fiebre, nausea y mareo. Hay que tener en cuenta que la aplicación de esta vacuna, debe aplicarse antes de tener cualquier tipo de actividad sexual, para que funcionen mejor. Las vacunas solo funcionan en personas que no se han expuesto a estos tipos de VPH, por eso se recomienda que entre los 11 y los 12 años se aplique, ya que es un edad en la aun no hay actividad sexual activa