Implante subdérmico vs DIU. Muchas veces a pesar de toda la información con la que contamos tanto en medios como en la escuela, no sabemos que método anticonceptivo utilizar o probablemente utilicemos uno que no va de acuerdo a nuestras necesidades.
Hay distintos tipos de anticonceptivos dependiendo de su duración, tipo de colocación, su contenido, entre otros. Entre los métodos más recomendados en adolescentes y adultos que ya procrearon uno o dos hijos se encuentra el implante y el DIU los cuales son de larga duración.
Ventajas de ambos métodos anticonceptivos:
- No tienes que recordar colocarlo hasta 3, 5 o 10 años después
- Es 97% efectivo
- Ayuda a disminuir cólicos
- No es incómodo su uso
- No interrumpe las relaciones sexuales
- Es de larga duración
En esta ocasión podrás tener un mejor conocimiento de cuáles son las diferencias entre ambos y poder considerar colocarte uno según tus preferencias y necesidades.
Implante subdérmico
El implante subdermico es una pequeña bara del tamaño de un fosforo delgada y flexible que tiene una duración de 3 o 5 años dependiendo el tipo. Es muy sencilla su colocación ya que un médico lo coloca sutilmente en la parte superior del brazo. Es de tipo hormonal, es decir, que a lo largo de su duración va expulsando pequeñas cantidades de hormona previniendo el embarazo.
DIU (Dispositivo Intrauterino)
Existen distintos tipos de DIU como son: T de cobre, de plata, mirena y para nulíparas. Todos tienen la misma forma en T y su lugar de colocación es en el útero. Tienen una duración de 5 y 10 años dependiendo el tipo. Las diferencias entre ellos varían como:
- T de cobre – libera pequeñas cantidades de iones de cobre que inmovilizan el espermatozoide y dificultan su movimiento dentro del útero
- DIU de plata – contiene tanto plata como cobre, la diferencia es que la plata da resistencia a los hijos impidiendo que estos se rompan
- DIU Mirena – libera pequeñas cantidades de una hormona llamada levonorgestrel
- Para nulíparas – en estos casos se colocan únicamente a mujeres que no hayan tenido un embarazo, es decir, que no hayan tenido hijos
Es de suma importancia que antes de querer colocarte cualquier método acudas con un médico o ginecólogo para que él te pueda dar la mejor opción de acuerdo a un historial clínica, tus necesidades y tu plan de vida.