La sexualidad y los adolescentes 
SALUD REPRODUCTIVA, sexualidad

La sexualidad y los adolescentes 

La sexualidad y los adolescentes 

La sexualidad y los adolescentesLa adolescencia es una etapa crítica en la que chicos y chicas ya recibieron mucha información sobre sexo que muchas veces no pudieron procesar adecuadamente. 

La adolescencia comienza antes de los 12 años de edad y suele extenderse hasta alrededor de los 23. La pubertad consiste en una serie de cambios físicos que se dan en los años previos y que, luego, son acompañados por cambios emocionales y cognitivos. 

La sexualidad y los adolescentes 

Consejos para llevar a cabo en adolescencia 

Tu cuerpo 

Has de tu cuerpo un aliado, nunca un enemigo. Aceptarlo te permite disfrutar de una sexualidad mucho más sana y placentera. Practica el amor a tu cuerpo con hábitos saludables, pero sin rendirle culto obsesivo, es la recomendación. 

Identidad sexual 

Explora el significado de identidad sexual. Es un concepto relacionado con tu género sexual y probablemente se mantendrá a lo largo de tu vida. 

Orientación sexual 

Otra cosa es la orientación del deseo sexual: ¿qué personas te atraen sexual y emocionalmente? Esto determina tu heterosexualidad, homosexualidad, bisexualidad. Te hace decidirte también por un género al escoger pareja. No tiene por qué ser algo fijo. Podrás experimentar cambios a lo largo de tu vida. 

Prácticas sexuales 

Escuchas hablar de muchas prácticas sexuales: sexo oral, masturbación, coito. Unas te resultan llamativas, otras quizá te causan rechazo. Pero hay algo básico: solo vos elegís cómo disfrutar de tu propia sexualidad (o, dado el caso, llegando a un acuerdo con tu pareja). 

Coito 

Comprobado que muchas personas se obsesionan con el coito o penetración vaginal. Esto no significa que sea mejor o peor que cualquier otra práctica sexual. Es solo una más, pero su enorme influencia se debe a que la sociedad actual procede de un modelo centrado en la reproducción, los genitales y el coito. 

Decisión

Cuando decidas tener relaciones sexuales, lo importante es que vos tengas ganas y que te sientas preparado/a y no presionado/a. 

Prevención

Si deseas practicar el coito vaginal, hay muchos métodos para prevenir embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ETS). Es importante informarse para usarlos correctamente. Usar preservativo es un método sencillo y eficaz para prevenir ETS y embarazos no deseados.  

Información

Para prevenir las ETS, también se pueden tomar otras medidas como conocer bien tu propio cuerpo, la buena higiene sexual, la comunicación con tu pareja, con tus pares o con adultos. Tienes el derecho de ir a un centro de salud para pedir la información que necesites y anticonceptivos.

Personas sexuadas

Todos y todas nacemos como personas sexuadas. Esto significa que tenemos un cuerpo con capacidad para sentir placer y disfrutar, solos o en compañía de otra persona. Por ley, los y las adolescentes tienen derechos sexuales y reproductivos. Infórmate y hacerlos valer. 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s