Pruebas de embarazo cuantitativas
como puedo saber si estoy embarazada, como saber si hay embarazo

Prueba de embarazo cuantitativa

Prueba de embarazo cuantitativa

Prueba de embarazo cuantitativa. La prueba de embarazo mide la hormona gonadotropina coriónica humana (GCH), que es una hormona producida durante el embarazo. La gonadotropina coriónica aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas desde los 10 días después de la concepción. 

  • Esta prueba cuantifica la fracción Beta de la Hormona Gonadotropina Coriónica Humana (B-HGC), que se produce en el embarazo, haciendo este test el más sensible 
  • Las pruebas cuantitativas miden cuánta hormona GCH está presente y nos permiten saber la edad aproximada del feto
  • Los niveles de GCH deben aumentar cada 48 horas al comienzo del embarazo, pero cuando no lo hacen puede ser indicio de un problema en el embarazo

Niveles de GCH anormalmente elevados pueden dar lugar a algunos problemas como el aborto espontáneo o el embarazo ectópico (Embarazo en el que el óvulo fecundado se implanta fuera del útero, especialmente en la trompa de Falopio). 
Los niveles extremadamente altos de GCH pueden sugerir la presencia de más de un feto, por ejemplo, gemelos. 

Pruebas de embarazo cuantitativas

¿Cuáles son los niveles de la prueba?

Así, se establecen intervalos de referencia del valor de la hormona en sangre según las semanas de embarazo desde la última regla: 

  • 9-130 mUI/ml: 3-4 semanas de embarazo 
  • 75-2600 mUI/ml: 4-5 semanas de embarazo 
  • 850-20800 mUI/ml: 5-6 semanas de embarazo 
  • 4000-100200 mUI/ml: 6-7 semanas de embarazo 
  • 11500-289000 mUI/ml: 7–12 semanas de embarazo 
  • 18300-137000 mUI/ml: 12-16 semanas de embarazo 
  • 1400-53000 mUI/ml: 16–19 semanas de embarazo (2º trimestre) 
  • 940-60000 mUI/ml: 19-41 semanas de embarazo (3º trimestre) 

Debemos tener en cuenta que estos valores de referencia son orientativos y que hay mucha variación entre unas mujeres y otras. Por tanto, más importante que el valor concreto de beta es su incremento a medida que avanza la gestación. Como hemos comentado, de forma general, la beta debe duplicarse cada dos días aproximadamente. 

Si es menor de 50, se hacen análisis seriados y se controla el nivel de hormona cada varios días para confirmar que el valor del embarazo va evolucionando correctamente. 

 

2 comentarios en “Prueba de embarazo cuantitativa”

  1. Buenas me llamo valerin me hice 2 pruebas de embarazo de sangre y salieron positiva tube un lijero manchado rosado a marron con dolor en cadera fui al medico y me dijo q no habia embarazo xq en el eco no se vio nada me hice la prueba cuantitativa y el resultado fue de 8.850ui/ml quiero saber si estoy o no estoy embarazada

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s