¿Que es el implante subdérmico?
¿Que es el implante subdermico? Es un anticonceptivo de larga duración, efectivo, se coloca debajo de la piel en el brazo, físicamente es como una barrita de tamaño de un cerillo la cual libera dosis pequeñas de una hormona como las que produce el cuerpo de la mujer, su funcionamiento hace que el moco uterino sea espeso y esto impide que los espermatozoides no lo atraviesen.
Se puede colocar después de un aborto o un parto o alrededor de los primeros días del periodo menstrual, el médico que lo aplica usa una anestesia local y lo coloca debajo de la piel con una aguja, éste no se debe mojar durante un día después de ser colocado
Tiene varios beneficios entre ellos el estar protegida durante cinco años, se reducen los cólicos menstruales, no es incómodo para quien lo usa y tampoco se nota, se disminuye el porcentaje de riesgo en cáncer cérvico-uterino, es el más efectivo de los anticonceptivos.
Al igual que todos los métodos anticonceptivos, el implante tiene algunos efectos secundarios como: dolor de cabeza, aumento o disminución de peso, infección en el área de la colocación por no cuidarse bien la incisión, nauseas, ligero sangrado (vaginal), dolor de senos, dolor o hematoma (moretón) en el área del brazo donde se colocó el implante.
Cuando las mujeres se colocan este método después de un aborto tienen mucho menos riesgo de tener un nuevo embarazo.
Es importante mencionar que este método anticonceptivo se convierte en una manera eficaz en mujeres en etapa reproductiva (aproximadamente entre los 14 y 45 años) que no buscan tener una planificación familiar a corto plazo.
La revisión del implante subdérmico se recomienda debe ser periódica, de inicio a la semana de haberse colocado y posteriormente cada año hasta que a los 3 o 5 años se retire.