EPI: Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Enfermedad pélvica inflamatoria sus siglas son EPI esta enfermedad se trata de una infección causada por no tomar los cuidados necesarios al mantener relaciones sexuales, es muy común en mujeres sexualmente activas las edades que abarca son de los 15 años a las 25 años y que no utilizaron preservativo.
Un porcentaje aproximado es de un 75% y normalmente no tienen hijos pero la probabilidad de quedar infertil o tener embarazo ectópico es muy probable.
Es por eso que te presentamos información primordial para que tomes tus precauciones.
Causas: Se genera cuando las bacterias llegan a la vagina formando una infección, generalmente se relaciona con enfermedades de transmisión sexual como la clamidia y la gonorrea.
Síntomas: Se puede presentar de manera asintomática es decir sin ningún síntoma, pero el principal síntoma es el dolor abdominal pero llega a ser más fuerte en la parte inferior y aunque no se habla de mas síntomas que manifieste la enfermedad pélvica inflamatoria se relaciona con estos: fiebre, dolor abdominal y leucocitosis (aumento de células blancas).
Tratamiento: Es necesario saber la gravedad de la enfermedad ya que de esto dependerá si es tratamiento ambulatorio o si es necesario hospitalización, este se basara en un antibiótico ya que este ah demostrado mas efectividad.
Complicaciones de la enfermedad pélvica inflamatoria
Las complicaciones van de la mano con factores de riesgo por esto es importante que conozcas los factores de riesgo y que complicaciones podría traer.
Factores de riesgo:
-Vida sexualmente activa
-Tener varias parejas sexuales
-Enfermedades de transmisión sexual
Complicaciones:
-Esterilidad
-Dolor pélvico intenso
-Y en el peor de los casos la muerte
La enfermedad pélvica inflamatoria presenta pocos o casi nada de síntomas por eso es importante acudas con tu ginecólogo regularmente, recuerda que tu salud es lo mas importante.