Métodos Anticonceptivos

¿Es efectiva la anticoncepción de emergencia ?

Los métodos anticonceptivos de emergencia reducen el riesgo de que una mujer quede embarazada si usa alguno dentro de los primeros días posteriores a la relación sexual sin protección. La efectividad depende del tipo de contraceptivo que utilice y en qué tiempo o tome. Por lo general, las pastillas de urgencia de progestina son más efectivas que las combinadas. Las píldoras que tienen antiprogestina son más efectivas que las otras.

El tratamiento de los métodos anticonceptivos de emergencia, en este caso hablando de la pastilla de progestina, previene 7 de 8 embarazos, disminuyendo el riesgo por un aproximado 88 por ciento. Si se llega tomar estas píldoras durante las primeras 24 horas después de haber tenido la relación sexual sin protección, se reduce hasta un 95 por ciento la probabilidad de que se efectúe un embarazo.

El tratamiento con pastillas con antiprogestina dentro de las 24 horas posteriores al coito es de un 65 por ciento menor que los efectos que produce la pastilla durante el mismo período de tiempo. Al tomarse después de 72 horas, el riesgo de quedar embarazada es de un 42 por ciento menos. Funciona hasta los 5 días después.

Métodos anticonceptivos de emergencia

Los métodos anticonceptivos de emergencia trabajan de tal manera inhibe o atrasa el proceso de ovulación, evita que el esperma llegue al óvulo alterando el moco cervical, interfiere en el proceso de fecundación y dificulta que el cigoto se implante en el útero. En dado caso se dé la implantación, los métodos anticonceptivos de emergencia no logran interrumpir un embarazo .

Ventajas de usarlos:

  • No afecta la fertilidad de la mujer en un futuro.
  • Sencillo de usar.
  • Las píldoras son fáciles de conseguir, por lo tanto, se pueden comprar desde antes para tenerlas a la mano en algún caso de urgencia.
  • Puede hacer uso de las pastillas anticonceptivas regulares en altas dosis para que funcionen como método de emergencia.

Desventajas de usarlos:

  • No protege contra enfermedades de transmisión sexual.
  • No es un método 100% efectivo.
  • Hay probabilidades de experimentar efectos secundarios.
  • Las pastillas deben de tomarse dentro de un tiempo estipulado después de haber tenido relaciones sexuales sin protección contraceptiva.

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s