La realización de los exámenes de transmisión sexual (ETS) son rápidas en su mayoría y también en casi su totalidad no duelen. No suelen estar incluidas en las revisiones de rutina, por esto tienes que pedir que te hagan pruebas en especificos.
¿Cuándo debo pedir al médico que necesito una prueba de ETS?
Por lo regular no son gratis, por eso es que tu debes de buscar opciones factibles para realizarte alguna prueba para detección de enfermedades de transmisión sexual. Debes ser honesto/a con tu doctor acerca de la vida sexual que llevas para que te oriente correctamente en qué prueba debes realizar.
Trata de no tener vergüenza al explicar que es lo que sientes en cuanto a sintomas, sensaciones etc, o sobre algo que descubriste en tu cuerpo por lo que sospechas de algún contagio. Los médicos han visto de todo y no debes sentirte avergonzado, al menos una vez en la vida de las personas han contraído alguna enfermedad de transmisión sexual.
Recordemos que el sexo seguro es sin duda la mejor forma de llevar tu sexualidad, utiliza metodo anticonceptivo de barrera como condón para disfrutar mejor y muchisimo mas tranquila/o.
¿Como se que examen necesito hacerme?
Debes estar orientado por personal de salud o por tu médico de cabecera. Cuando acudas a visitarlo hablarán sobre los siguientes posibles temas:
1.- ¿Qué sintomas tienes? y ¿cuales son?
2.-¿Tu y tu pareja han tenido alguna ETS?
3.-Número de parejas sexuales
4.-Tipo de sexo que tuviste recientemente, si fue oral, anal o vagina o cualquier contacto durante el acto sexual.
Normalmente los exámenes para saber si tienes una enfermedad de transmisión sexual se hacen mediante estudios que tienen que ser estudiados en laboratorio. Puede ser que te mandan a hacer un análisis de orina, análisis de sangre, examen físico o exploración con especialista, entre otros.
Como toda enfermedad, el saber que contraes una enfermedad de transmisión sexual (ETS) es un golpe fuerte. Es un principio hacia algo desconocido y que deberás tomarlo con calma. Lo mejor que hay que hacer es claramente seguir las indicaciones de tu medico para tratar dicha infección o enfermedad.
Muchas infecciones se curan fácilmente con medicamentos y cuidados que manda el médico, algunas otras no tienen cura, solo formas de sobrellevar la enfermedad.
No es fácil pero debes saber que no estas sola o solo, y que debes de hablar sobre lo que estás afrontando para que puedas llevar tu vida normal y con los cuidados que necesitas.