vagina
clinica de ginecologia

La vagina y sus cinco mitos

La vagina, chocho, coño, vulva y/o sus 50 sinónimos mas, es un órgano importante que se caracteriza por dar grandes o difíciles momentos a la mujer, desde la menstruación, relaciones sexuales, reproducción humana, orgasmo, etc. ¿cuantos momentos únicos te imaginas que ocurren también?

Dicho ésto, las creencias siempre estan a la par con los hechos y esta víscera puede que sufra de muchos problemas por ciertos mitos:

La vagina ¡mi fiel amiga!

  1. Ya no es la misma después de dar luz: Muchas mujeres y hasta incluso hombres creen que el conducto interior del miembro femenino ya no es lo misma después de dar a luz y que esta pierde su elasticidad, aunque esta parte del cuerpo si cambia y puede cambiar de tamaño existen ejercicios y métodos para reforzar el interior de esta zona tales como ejercicios kegel la cual fortalecen los músculos del piso pélvico.
  1. El himen afecta la virginidad: Durante mucho tiempo se a creído que una membrana que cubre y protege la entrada de la vulva conocida como himen pierde la virginidad cuando esta capa se rompe, no obstante esta capa no solo se puede romper al tener relaciones sexuales si no que también puede ser a raíz de situaciones como realizar actividades de gran esfuerzo o porque simplemente algunas mujeres no tienen reforzada esta zona, en pocas palabras el himen no determina si eres virgen o no.
  1. No debes usar leggins: Otro de los mitos es que utilizar ropa deportiva como leggins puede generar infecciones como la micosis, aunque estas prendas si pueden generar infecciones estas solo se presentan si no se mantiene una buena higiene como bañarse y cambiar de ropa al terminar alguna actividad.
  1. Sentir ardor o comezón es signo de hongos: cuando la zona vaginal empieza a presentar incomodidades como picazones, enrojecimiento o hinchazón no siempre implica que sea algun hongo si no que puede ser generado por otras infecciones vaginales o enfermedades de transmisión sexual que presenten síntomas similares por lo cual es recomendable acudir con un ginecólogo en caso de presentar de tales síntomas.
  1. No necesitas realizar duchas vaginales: Existe la idea de que la zona vaginal necesita tener un cuidado de limpieza constante con ayuda de productos, pero la vagina tiene un sistema que limpia y mantiene el PH vaginal balanceado, aunque existen productos para el cuidado íntimo estas pueden alterar y modificar el pH pudiendo generar infecciones. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s