acne-hormonal
Salud hormonal

Acné hormonal, ¿por qué aparece?

El acné hormonal es una patología muy común en personas jóvenes de todo el mundo y toda persona puede llegar a experimentarlo mínimo una vez en su vida. A pesar de ello es importante mencionar que esto puede afectar de igual manera a personas adultas, lo cual en ocasiones genera inseguridades y vergüenza a todo aquel que lo padece debido a que una de las zonas en donde más se manifiesta este padecimiento es en el rostro. 

Es un trastorno el cual ocurre cuando los folículos se obstruyen de grasa y células muertas originando puntos blancos, granos y puntos negros, a pesar de que hay métodos para atacarlos, este puede perdurar. 

acne-hormonal

Acné hormonal, ¿Cuáles son los síntomas?

A lo largo de la pubertad, este normalmente aparece en la zona T,la cual incluye desde frente, barbilla y nariz. El acné que se presenta en personas adultas normalmente suele aparecer en la parte inferior del rostro. Incluyendo la parte inferior de las mejillas, así como también alrededor de la mandíbula. 

En algunas personas, este padecimiento toma la forma de granos que llegan a la cabeza o quistes, y puntos negros. Los quistes son conformados de manera profunda bajo la piel, y son muy delicados al tacto. 

Particularmente, algunos cambios en las hormonas pueden empeorar dicho problema  si incrementa: 

  1. La hinchazón de la piel 
  2. Mayores células de la piel que se encuentren tapadas en los folículos
  3. Mayor producción de microbios conocida como Propionibacterium acnes que originan el acné. 

¿Qué lo causa? 

En ocasiones, las causas de la aparición del acné varían, a pesar de esto una de las más comunes es debido al aumento de hormonas masculinas (andrógenos), el Síndrome de ovarios poliquístico (SOP), menstruación, así como también el tabaco es una causa la cual genera la enfermedad. 

Otro factor que causa el acné hormonal es el estrés, debido a que se incrementan los niveles de cortisol y andrógeno lo que provoca el aumento de grasa en la piel. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s