
El día mundial de prevención del embarazo no planificado en adolescentes se conmemora desde el año 2008 en distintos países de América latina, siendo oficial en México en 2012.
Según la Organización Mundial de la Salud, un embarazo adolescente es el que ocurre cuando la mujer se encuentra en la pubertad aproximadamente entre los diez y diecinueve años.
Prevenir un embarazo precoz no es únicamente un problema social, esto afecta a la vida de miles de jóvenes, ya que altera el proyecto de vida de la mujer y su entorno debido a que un alto porcentaje de embarazos en adolescentes terminan en una interrupción de embarazo en clínicas de aborto.
¿Cuándo y por qué se celebra el Día Mundial de la Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes?
El día 26 de septiembre se conmemora en distintos países el Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes. Dicha celebración nació en el año 2003 en el país de Uruguay, debido a que distintas instituciones públicas y privadas se percataron de la alta cantidad de embarazos en adolescentes que había en las escuelas.
La idea de celebrar esto es para lograr educar a los jóvenes de todo el mundo acerca de métodos anticonceptivos y la importancia de estos. No es únicamente evitar un embarazo no deseado, sino también hacer conciencia sobre las enfermedades de transmisión sexual (ETS).
¿Cómo prevenir el embarazo en la adolescencia OMS?
Para combatir esta realidad, la OMS propuso a distintos países implementar los siguientes objetivos:
- Incrementar el uso de métodos anticonceptivos.
- Promover el uso de distintos servicios como prenatales, natales y ginecológicos en mujeres jóvenes.
- Disminuir los matrimonios en donde la edad de la mujer sea inferior a los 18 años.
- Reducir las prácticas de abortos.
¿Cómo se pueden prevenir los embarazos no deseados en los adolescentes?
- Incrementar el apoyo y la comprensión a jóvenes para prevenir un embarazo no deseado en mujeres menores de 20 años.
- Promover el uso de métodos anticonceptivos, actualmente existe una gran variedad con una alta eficacia.
- Fomentar la educación sexual.
¿Qué porcentajes de embarazos en adolescentes no son planeados?
77 de cada 1,000 mujeres adolescentes tienen un hijo, y en el 48% de estos casos, los embarazos no son planeados.