El aborto ha sido un asunto por el cual las organizaciones feministas de todo México han
trabajado por años con el objetivo de impulsar cada vez más la despenalización del aborto
en todos los congresos, así como también el acceso a dicho servicio y que este sea
igualitario. Ha sido una lucha la cual después del triunfo en Ciudad de México décadas
después en el estado de Hidalgo, Veracruz, Oaxaca y recientemente en Baja California se ha
visto reflejado.
El aborto avanza lento pero seguro
Aproximadamente dos meses atrás, después de un reñido debate que se llevó a cabo en la
Cámara de Diputadas y Diputados, la Suprema Corte de Justicia de México estableció que se
considera totalmente inconstitucional criminalizar el tema del aborto.
A pesar de ello, el texto completo de dicha decisión aún no se conoce en su totalidad, para
saber verdaderamente cuáles serán sus efectos o en qué momento se sacan de prisión a
todas las féminas que fueron condenadas así como también bajo qué criterios.
El Código Penal del Estado señala en el artículo 195 y 196 que ‘’hay efectos penales para aquella persona que causa la muerte al producto en el embarazo en
cualquier etapa» y establece sanciones desde uno a tres años de cárcel para toda persona
que realice el delito, por lo que estos quedan inhabilitados y no serán parte de una ley del
Estado.

Aborto, fin a la criminalización de mujeres
»A partir de ahora, no se deberá ni podrá, sin infringir el criterio de la corte ni la
constitución, sancionar a ninguna mujer que practique la interrupción legal del embarazo»,
expresó Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de México, el día siete de
septiembre, para informar que el poder judicial estableció que es inconstitucional
criminalizar a una fémina.
Dicha decisión se tomó a raíz de una demanda realizada al Código
Penal en el Estado de Coahuila, el cual sanciona con prisión, (aproximadamente tres años)
a todas las mujeres que llevaran a cabo un aborto, así como también a todo aquel que lo
facilitara.
»Realmente es un día histórico para todas las féminas mexicanas y toda persona con
capacidad de gestar… Este es un gran logro más en esta lucha histórica por la igualdad,
dignidad, y por el ejercicio de sus derechos», expresó el Ministro Zaldívar después de una
votación conforme, la cual hace que los efectos se expanden a los demás estados de
México, no únicamente el estado de Coahuila.
Después, un comunicado por parte de la corte especificó que »es inconstitucional castigar la
interrupción del embarazo de manera absoluta». Por lo tanto aún no se aclara si será
eliminado definitivamente el delito del aborto o si se fijara un periodo de semanas
determinadas para la interrupción del embarazo.