test-de-embarazo
PRUEBAS DE EMBARAZO

Test de embarazo, ¿Es confiable? 

¿Has usado algún test de embarazo? consiste basicamente en esperar algunos minutos a que una tira perfectamente diseñada para detectar la hormona gonadotropina coriónica Humana (GCH) en orina arroje una raya o dos dependiendo el resultado.

Los niveles de esta hormona suelen ser muy bajos en los primeros días por la falta del
periodo, sin embargo va en aumento conforme van transcurriendo los días. Por ello es
recomendable esperar unos días antes de realizar la prueba, para no tener falsos
positivos.  

Test de embarazo, ¿Cual es más fiable?

Lo recomendable es realizarse el test después de 14 o 15 días de haber tenido relaciones
sexuales sin protección o después de 4 días de tener un retraso en tu periodo (cuando tu
ciclo menstrual es regular). Es normal que te entre la duda de saber cuál prueba es más
fiable, ya que unas son muy diferentes a otras, aunque todas tienen la misma finalidad.


Si vas hacerte un test, debes de seguir las instrucciones que vienen en la caja para que
tus resultados sean los mejores posibles, una recomendación es que te la hagas con la
primera orina de la mañana, ya que la hormona estará más concentrada. 


¿Qué sucede cuando la prueba tiene la marca muy tenue?

Para saber que una prueba de embarazo es positiva, deben marcarse dos líneas, las
cuales son la de control que verifica que la prueba se realizó correctamente, la otra es la
que localiza la hormona GCH. Pero esta hormona solo se presenta en las mujeres
embarazadas y se logra detectar 8 días después de la concepción. 


Por ello suele suceder que al realizarse la prueba antes de lo indicado esta falle o muestre
una línea muy tenue, la cual te hace dudar si el resultado es correcto o no. Si esto sucede
lo recomendable es que te realices otra prueba o acudas a un laboratorio a realizarte una
de sangre para que ya no tengas dudas y el resultado sea el correcto. 

¿Qué hacer después si la prueba de embarazo sale positiva?


Tienes que acudir con el ginecólogo, lo recomendable es ir cuando tengas de 5 a 7
semanas de gestación esto para que te haga tu primer ultrasonido y revise que todo
marcha bien, además para que comience a llevar el control de tu embarazo, es normal
que comience a hacerte preguntas respecto a tus antecedentes familiares, a tu última
fecha de menstruación, esto es para llevar un control de cuántas semanas tienes y
confirmar que coinciden con las que marca el ultrasonido, etc.
La mayoría de mujeres suelen utilizar un test de embarazo, ya que tienen el 97% de efectividad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s