¿Cómo se transmite el herpes?
Cualquier persona sexualmente activa corre el riesgo de contraer herpes genital durante la práctica de relaciones sexuales. Este virus se contagia por medio del contacto directo con la piel.
Sucede cuando el área que está infectada entra en contacto con una membrana mucosa, en especial la boca y los genitales. La mayoría de la piel del cuerpo del ser humano es lo suficientemente gruesa para que el virus pueda penetrarla.
¿Qué es el herpes ? Tipos de herpes
El herpes es ocasionado por un virus. Tal virus recibe el nombre de simple. Este virus es parte de la familia de los virus herpes.
Dentro de esta familia está el virus de EpsteinBarr, el cual provoca la mononucleosis y el virus de la varicela zoste que es el culpable de la enfermedad de la varicela.
A pesar de que existen muchas clases de virus dentro de la familia del virus, cada uno es muy diferente al otro.
- El herpes es una condición de la piel, existen dos de su tipo: simple tipo 1 y simple tipo 2.
- Este virus puede provocar la aparición de úlceras o llagas en la boca o en la cara.
- Puede provocar la aparición de síntomas parecidos pero en la zona genital. En la mayoría de los casos, cuando afecta la boca o cara es culpa del virus simple tipo 1.
- Por otra parte, cuando se trata de la aparición de los síntomas en la zona genital se debe al virus simple tipo 2, por lo general. No obstante, ambos, tipo 1 y tipo 2 pueden atacar tanto en la zona genital como en la boca o cara.
- El herpes es una enfermedad de transmisión sexual muy común.
El herpes es una condición muy común
Poco más del 50 por ciento de la población adulta en el país de los Estados Unidos la padece en su versión oral. Un gran sector de la población contrae el virus oral durante su infancia por haber recibido un beso de algún amigo o familiar que tuviera este virus.
Cerca de uno entre cada 6 adultos en EEUU sufre los síntomas de este virus en la zona genital, aunque la mayoría de las personas, cerca del 90 por ciento de ellas, ignora portar el virus.