5 infecciones sexuales mas comunes
Enfermedades de Transmisión Sexual, SALUD REPRODUCTIVA

5 infecciones sexuales más comunes 

5 infecciones sexuales más comunes 

5 infecciones sexuales más comunes. Estas infecciones transmitidas por contacto sexual anal, vaginal u oral son muy comunes tanto en hombres como en mujeres causadas por bacterias, virus o parásitos pudiendo provocar distintas anomalías y complicaciones dependiendo el caso.  

Las enfermedades sexuales más comunes son las siguientes:  

Virus del Papiloma Humano 

También conocido por sus siglas VPH, es el virus más común calculando que el 90% de las personas (hombres y mujeres) sexualmente activa han llegado a tener contacto con esta infección.  

Hay distintos tipos de VPH, unos pueden llegar a desaparecen con el tiempo. Sin embargo, existen algunos pocos que se pueden convertir en cáncer si no se tratan a tiempo.  

Clamidia  

En el ámbito relacionado a las bacterias, es la enfermedad bacteriológica más común donde probablemente mayormente no provoque síntomas infectando las células del cuello uterino, el no, boca, garganta y uretra dependiendo el tipo de contacto sexual.  

5 infecciones sexuales mas comunes

Candidiasis 

Esta infección causad por hongos se puede curar por medio de cremas o pastillas recetadas por el medio ginecólogo. Algunas veces puede simplemente llegar a desaparecer. En muchas ocasiones puede que no presente síntomas.  

Herpes genital 

Es un virus ya sea de tipo 1 o 2 que normalmente presenta síntomas mucho después del contagio sexual presentando ulceras al exterior de la vagina o del pene según sea el caso (o puede no causar algún tipo de síntomas). Este virus no tiene cura, pero si se puede manejar un tratamiento.  

VIH/SIDA 

Esta infección se considera la más letal a la salud ya que lo que causa en el cuerpo es destruir la capacidad que tiene el cuerpo de defenderse de cualquier infección que lo ataque.  

Además de transmitirse vía sexual puede contagiarse por medio de la sangre, la leche materna y de madre a hijo en el embarazo. Este virus no tiene cura, sino tratamiento que evita que este progrese velozmente.  

No arriesgues tu salud i la de los demás, acude al médico o ginecólogo una o dos veces al año realizándose un examen de ETS e informándote acerca de ellas para prevenirte.  

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s