ginecologia

¿Cuales son las enfermedades del sistema reproductor femenino?

Las enfermedades más importantes del aparato reproductor femenino son :

  • Endometriosis .- El endometrio, es la capa del útero que cubre a la matriz, esta capa se engrosa y desecha en cada menstruación. SI este tejido no se desecha puede desplazarse hacia las trompas, lo que provoca que invadan la matriz y la cavidad abdominal. Esta condición similar a la peritonitis provoca la irritación del peritoneo lo que genera dolor agudo.
  • EPI mejor conocida como Enfermedad Pélvica Inflamatoria .- La cavidad pélvica del sistema reproductor femenino, permite que las bacterias del exterior puedan ir hacia dentro del sistema reproductor , estas bacterias provocan inflamación en toda la cavidad abdominal o pélvica. La inflamación de las trompas de falopio puede provocar infertilidad.
  • Útero prolapsado .- en estos casos el útero cae sobre la vagina, el cérvix que debería sostener el útero cae sobre la vagina, provocando que muchas de sus funciones se vean afectadas. Es más común en mujeres que han tenido 1 o más partos vía vaginal.
  • Quistes ováricos : Suele presentarse en mujeres 50 a 70 pesos, es necesario realizar pruebas ginecológicas, por lo general no se presentan molestias, hasta ya avanzada la enfermedad, puede sentir : dolor en el vientre bajo, inflamación, retención de líquidos, molestias al orinar y sangrados irregulares.

Estas pueden ser algunas de las irregularidades más comunes que presentan las mujeres en edad reproductiva, muchas de ellas suelen diagnosticarse a tiempo, cuando se acude a revisiones ginecológicas de forma periódica.

enfermedades del aparato reproductor femenino

Consejos para cuidar de tu Salud Femenina

El sistema reproductivo de la mujer tiene demasiados cuidados ginecologicos, por lo que es adeucado estar en contacto con tu especialistas ys aber cuales son los estudios de rutina de debes de realziar y cuando es adecuado hacerlo.

  1. Debes acudir una vez por año a una consulta de revisión , de forma preventiva ayuda a detectar y prevenir muchos de los padecimiento ginecológicos.
  2. Si tienes más de 40 años, debes de acudir al medico a realizar tu mastografía, Si existen antecedentes de cáncer de mama en tu familia, hay que informarlo al medico tratante.
  3. Es importante ejercitar tu zona pélvica, el suelo pélvico debe mantenerse saludable y ejercitado, los famosos ejercicio de Kegel, ayudan a mejorar la fuerza del suelo pélvico.
  4. Vigila tu menstruación, es muy adecuado que tengas una vigilancia, sobre tus periodos menstruales, ritmo y duración del mismo, si eres irregular acude al medico para saber la causa del mismo.
  5. La menopausia puede presentarse a diferentes edades. Puede presentarse de forma precoz o tardía, la llegada de esta viene seguida de síntomas bastantes notables, si cuentas con una tratamiento ginecológico especifico , las molestias pueden ser aminoradas.
  6. Evita el uso de duchas vaginales, los jabones son agresivos pueden alterar el PH de tu vagina , usa ropa interior del algodón.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s