4 cosas que debes de saber sobre ILE. La interrupción del embarazo consiste en permitir legalmente a mujeres interrumpir hasta las doce semanas de gestación un embarazo. Haciéndose legal a partir del 2007 en la CDMX. Sin embargo, muchas veces es importante tomar en cuenta distintos aspectos de gran importancia en caso de querer realizarse una ILE. A continuación, te mostraremos 10 datos que como ciudadano debes conocer sobre este procedimiento.
No es legal en cualquier lado
El aborto es legal en distintos lugares o estados dependiendo las razones, es decir, en el caso de la CDMX es legal hasta la semana 12 de manera voluntaria por lo que no se cuestionan las razones por las que decides abortar.
En otras 14 entidades federativas únicamente es legal la interrupción por causas de salud. Esto quiere decir que únicamente se puede realizar ILE cuando corre peligro la salud de la mujer.
Debe ser confidencial
El hecho de interrumpir un embarazo no deseado debe ser 100% decisión tuya y si prefieres que sea un tema privado (del que no se entere familiares o conocidos) todo depende de ti.
A pesar de los motivos con que desees realizarte este procedimiento ya sea por salud, económicamente, plan de vida o alguna otra circunstancia depende únicamente por ti y no debes ser juzgada ni dañada.
Acude a una clínica especializada en ILE
Es de suma importancia que al tomar una decisión tan importante busquen una clínica especializada que cuento con los requisitos para interrumpir legalmente.
Esto previene cualquier riesgo sobre todo de salud y daño. Nunca olvides tomar en cuenta que tanto la clínica como el especialista sean legales, seguros y confiables.
La decisión final
Al acudir a una consulta para tu valoración toma en cuenta que debes y puedes realizarte cualquier duda que tengas al doctor antes de realizarte cualquier procedimiento. Toma en cuenta tu plan de vida, mejores opciones y, sobre todo; cualquier cuestión medica que tengas es importante mencionarla en la primera consulta.
No pongas en riesgo tu salud, busca opciones, infórmate y pregunta dudas. Los métodos anticonceptivos son tu mejor opción, si después de algún procedimiento buscas un anticonceptivo en ese momento el médico especializado te puede recomendar la mejor opción de acuerdo a tus necesidades.