Dolor pélvico crónico. Es un dolor que se presenta debajo del ombligo (la zona pélvica) con duración de 6 o más meses. Este dolor puede tener varias causas, incluso puede ser síntoma de otra enfermedad o aparecer por sí solo.
En ocasiones cuando no es posible encontrar la causa del dolor se llevará a cabo un tratamiento que lo reduzca junto con los demás síntomas con la finalidad de mejorar la calidad de vida de la persona.
Para identificar la causa del dolor pélvico crónico el medico especializado en ginecologia realizará un historial y examen clínico (interrogatorio extenso), al igual que es necesario realizar pruebas de diagnóstico como la ecografía pélvica, laparoscopia y resonancia magnética entre otras.
Este dolor también se puede llegar a presentar durante las relaciones sexuales, al momento de orinar o cuando permanece la persona sentada o parada por un tiempo prolongado.
Este dolor puede tener diferentes causas. Alguna de ellas puede ser:
Enfermedad pélvica inflamatoria: Es una infección de largo plazo, por lo regular es provocada por transmisión sexual provocando cicatrices afectado los órganos pélvicos.
Síndrome del intestino irritable: Es un trastorno que conlleva dolor abdominal y cambios en el intestino, es decir, que se encuentre inflamado, que provoque diarrea o estreñimiento.
Endometriosis: Es una afección donde el tejido que cubre el útero crece fuera de este. Este tejido está relacionado a su vez con el ciclo menstrual. Al estar fuera de su lugar, la sangre no puede salir adecuadamente por la vagina en la regla por lo que al acumularse puede llegar a provocar quistes dolorosos y bandas fibrosas.
Problemas musculoesqueléticos: Se define como un desorden que daña directamente los huesos, articulaciones y tejidos conjuntos provocando como síntoma dolor pélvico periódico.
Cistitis intersticial: También conocido como el síndrome de la vejiga dolorosa, es una afección que tiene como principales síntomas la necesidad frecuente de orinar y dolor en la vejiga.
Factores psicológicos: Como son el estrés, la depresión o cualquier otro daño emocional llega a empeorar el dolor pélvico. Llega a ser un circulo de dolor a su vez.
Estas son algunas de las causas, puede haber otras como son los restos ováricos, fibromas, síndrome de congestión pélvica entre otros. Según cada causa que haya para el dolor pélvico crónico el medico realizara un tratamiento de acuerdo a las necesidades de cada paciente. Sin embargo, cada tratamiento es diferente y no siempre se puede aliviar del todo este dolor.