¿Que significa tener sexo para ti? El sexo es una práctica muy antigua que unen muchas emociones, momentos y recuerdos. Sin embargo siendo un acto universalmente conocido es muy diferente en cada país, y tiene detalles,nombres, etc dependiendo donde y como se realiza.
El sexo no tiene cultura
De acuerdo a BBC crossing Continents hizo una investigación y arrojó datos muy interesantes relacionados a las relaciones sexuales y su relación con la cultura. Este tema es bastante extenso ya que el coito va desde personas que disfrutan no practicar este acto y personas que lo llevan a cabo con prácticas llevadas fuera de serie.

Aquí te presentamos algunas costumbres que son tal vez muy originales de cada país:
1.-Cambiar nombre a los genitales
Las culturas indígenas en hawai tenían la costumbre de darle nombres significativos a los genitales, pero además de esto le añadían un canto personalizado.
2.-Celibato
Japón es un país sobrepoblado y la tasa de natalidad va en declive, también hay datos que los metodos anticonceptivos como condón o la toma de píldoras anticonceptivas han tenido pérdidas millonarias, no hay práctica de abortos regulares y las enfermedades de transmisión sexual han dejado de ser un tema clave en consultas médicas.
¿Alguna explicación? estan teniendo menos sexo. De acuerdo a Kunio Kitamura jefe de la asociación en Japón de planificación familiar hay parejas que viven en matrimonio sin tener relaciones sexuales y un porcentaje significativo de los hombres revelan estar demasiados cansados para tener sexo.
3.-Intercambios
En un pueblo del centro de Brasil, algunas mujeres idearon una forma de elegir al mejor pretendiente. En este lugar hombres compiten por ganar el amor de una mujer llevandoles al mejor pez como regalo, aquel que logre la mejor caza tendrá a la chica.