El aborto en Baja California fue aprobado el día viernes, por lo que debido a esto se convierte en la quinta entidad de México en legalizar la interrupción del embarazo.
Por mayoría de votos, obteniendo quince votos a favor, siete en contra y una abstención, la asamblea de Baja California admitió por segunda votación una reforma establecida en el Código Penal, con la finalidad de excluir la pena de cárcel a las féminas que interrumpen el embarazo de manera voluntaria antes de la semana doce de embarazo.
Aborto Baja California, legal hasta las 12 semanas
»El aborto no será perseguido por decisión libre de la fémina o cualquier persona gestante en la décima segunda semana de gestación», según indica el texto de la reforma la cual fue aprobada por los diputados según informaron los medios locales.
El pasado julio, el congreso del estado de Veracruz aprobó una propuesta parecida de la misma manera que en la Ciudad de México, y distintos estados como Oaxaca e Hidalgo.
En septiembre del presente año, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que era totalmente inconstitucional penalizar la interrupción del embarazo, asimismo decretó que los estados carecen de competencia para definir cuál es el origen de la vida, decisiones las cuales fueron denegadas debido a la cúpula por parte de la iglesia católica, así como también distintas organizaciones que apoyan y defienden la gestación.
La despenalización en Baja California fue celebrada por parte de los altos funcionarios, así como también de diferentes organizaciones locales a favor de los derechos humanos de las mujeres, y activistas.
»Los derechos para todas las personas’’. Hasta que la igualdad y la dignidad sean costumbre». Declaro el día viernes mediante sus redes sociales (Twitter) Arturo Saldivar, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), respaldando la decisión que se tomó de despenalizar el aborto en Baja California.