embarazo no deseado. alt
Clínicas de embarazo, clinica de ginecologia

Embarazo no deseado: ¿Cómo prevenirlo?

Embarazo no deseado: ¿Cómo prevenirlo?

Se estima que el 85% de las mujeres que tienen relaciones si utilizar algún método anticonceptivo, quedan embarazadas. Es importante saber que, la mujer puede quedar embarazada aun mientras está amamantado; tan solo 10 días después de haber tenido un bebé, e incluso durante la menstruación; también, el retirar el pene antes de que ocurra la eyaculación, no es una manera efectiva de prevenir el embarazo, u mucho menos de prevenir enfermedades de transmisión sexual.  Si buscas prevenir un embarazo, solo hay dos maneras: el uso de métodos anticonceptivos, o bien, la abstinencia total.

embarazo no deseado. alt

Métodos anticonceptivos

Es importante saber que ningún método anticonceptivo es 100% eficaz, con excepción de la abstinencia, pues al no tener relaciones sexuales no se puede producir un embarazo.

El condón, es un anticonceptivo que es utilizado mayormente por los hombres, y que además de prevenir un embarazo, es efectivo para minimizar el riesgo de contraer alguna enfermedad de transmisión sexual, ya que métodos como los implantes hormonales, pastillas anticonceptivas, etc., no previenen ETS.

Anticonceptivos para la mujer

Diafragma: es un disco flexible que debe introducirse en el interior de la vagina para cubrir el cuello uterino, y de esta manera evitar el paso de los espermatozoides.

Pastillas anticonceptivas: previenen el embarazo mediante la combinación de algunas hormonas que ayudan a evitar la ovulación; deben tomarse todos los días a la misma hora, y pueden provocar algunos efectos secundarios.

Implante subdérmico: este se implanta debajo de la piel del brazo; previenen el embarazo a través de hormonas que son liberadas y su protección tiene una duración que de tres hasta los cinco años.

Dispositivo intrauterino: existen dos tipos de DIU, ambos deben ser colocados por médicos especialistas. Uno funciona pues libera iones de cobres, mismos que inmovilizan a los espermatozoides; el otro funciona liberando hormonas. La duración de estos de 5 a 10 años.

Anticonceptivos para el hombre

El método anticonceptivos más conocido para los hombres es el preservativo; este es desechable pues solo puede utilizarse una vez. Constituyen un método anticonceptivo de barrera, pues su función es recoger el semen para evitar que este sea introducido en la vagina, además, previene enfermedades de transmisión sexual.

También se puede recurrir a la esterilización masculina (vasectomía); esta consiste en una operación rápida, que requiere de anestesia local, y no interfiere en la capacidad de eyaculación ni erección.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s