anticonceptivos naturales
clinica de ginecologia, Métodos Anticonceptivos

Anticonceptivos Naturales

Anticonceptivos Naturales : eficacia, seguridad, desventajas.

Los métodos anticonceptivos naturales se basan en la abstinencia sexual con base a la ovulación de la mujer y son recomendables a mujeres que no puedan recurrir a otros métodos anticonceptivos o con regularidad en la regla.

Las ventajas de estos métodos es que no hay ningún efecto secundario basado en sustancias de otros métodos anticonceptivos y para las parejas con una religión estricta en este sentido como la católica, este método es el único si no se desea un embarazo.

Las desventajas de estos métodos anticonceptivos naturales es que no deben ser utilizados con mujeres irregulares en el ciclo menstrual, ni a mujeres que se aproximen a la menopausia. Su índice de fracaso de estos métodos es de 25% (bastante alto). Estos métodos naturales son:

Durante la lactancia: Si hay una lactancia constante y no hay menstruación está en el cuerpo una hormona llamada prolactina que impide la ovulación.

La ausencia de la menstruación en la lactancia es diferente en cada mujer ya que en la lactancia se puede embarazar porque no se sabe exactamente cuando la mujer empiece el ciclo de ovulación. Sin embargo, después de 6 meses de haber nacido el bebé este método no es seguro ya que también puede regresar la ovulación en la mama.

Temperatura basal : Este método anticonceptivo natural no es muy confiable ya que la temperatura puede variar. Se utiliza un termómetro digital o basal que detecta cambios mínimos. Este se introduce de forma oral, anal o vaginal por la mañana durante tres meses antes de levantarse.

anticonceptivos naturales

Los días cuando la temperatura se encuentre baja son los días donde las mujeres se encuentran en sus días más fértiles, con mayor rengo de embarazo.

Método de Billings :Este método conste de observar el moco cervical (su consistencia y su olor) ya que cuando el cuerpo femenino este ovulando este moco es transparente y abundante.

Para realizarse esta prueba puede ser colocando papel higiénico o los dedos en la entrada de la vagina observando cuando haya cambios.

Es importante saber que otros métodos anticonceptivos como el DIU, condones o pastillas alterar el moco cervical.

Método del Ritmo u Ogino Kaus (65% al 85% de eficacia) No es recomendable para mujeres irregulares ya que este método de un ovulo es de 24-48 horas y la del esperma llega a ser hasta de 92 horas, por lo que si no hay relaciones 5 días antes y dos luego de la ovulación no hay riesgo de embarazarse.

Método Sintotérmico (98% de eficacia) Este método es de la mayor eficacia que otros métodos naturales ya que es la combinación de varios de estos métodos que son el método Billings, de temperatura basal, la autopalpación del cuello del útero y los indicadores de fertilidad.

Estos métodos puedes disminuir la posibilidad de quedar embarazada, pero no siempre será 100% eficaz. Ademas de tener riesgos de ETS.

Estos métodos anticonceptivos naturales son buenos para evitar embarazos inesperados y no planeados. Pero no eliminan el riesgo de contraer algún tipo de Enfermedades de Transmisión Sexual.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s