Cientos de marchas a favor de la despenalización del aborto se han llevado a cabo, la percepción de este procedimiento parece no cambiar ante los ojos de grupos de un sinfín de rubros.
Es alta la demanda de las mujeres exigiendo aborto libre y seguro, en México de 32 entidades solo 2 permiten que se realicen los procedimientos de manera legal: Ciudad de México y recientemente Oaxaca, en el resto del país se permite realizar una interrupción de embarazo solo en caso de violación y en 24 entidades se permite solo si la vida de la madre se encuentra en riesgo.
Legalización del Aborto
La ola de muertes debido a los abortos clandestinos en años anteriores, logro cierta presión para lograr que fuera posible la legalización.
Sin embargo, la percepción de la sociedad en general ha cambiado sobre este proceso que aclaremos es una decisión individual o si se da la situación en pareja, debe de ser seguro, realizado por personal capacitado, y sobre todo con toda la información posible para aquella mujer que decida realizarlo.
Antes del 2007 estadísticamente un aproximado de 67% de las personas habitando en México consideraban que debería penalizarse realizar una interrupción de embarazo, hoy se estima que es solo un 45% aproximadamente que tiene negación o contradice en opinión el derecho a decidir sobre continuar o no un embarazo.

¿Qué hace falta para avanzar a una mejor condición social y de salud?
Empecemos por el fácil y sencillo hecho de la falta de información en el tema de educación sexual, la difusión de distintos métodos anticonceptivos ya se en redes sociales, campañas de salud y mas aun el alcance a ellos para toda la población.
En la mayoría de las mujeres no es que no quiera cuidarse en sus relaciones sexuales, la razón es que no conoce, no cuentan con acceso recibir información y procesos de salud que le permitan cuidarse. Y en caso de concoer los método no se tiene acceso a servicios de salud gratuitos o cercanos a su lugar de residencia.
Aunando las situaciones que muchas veces llevan a realizar una suspensión de embarazo , pudiendo incluir violencia, miedo de no saber que hacer, desconocimiento de lugares a donde acudir, etc.
Si es tu caso, busca información ¡existen opciones para poder apoyarte en la decisión que tomes!