Métodos-anticonceptivos-para-ellos
clinica de ginecologia

Métodos anticonceptivos para ellos

Las investigaciones dan resultados muy prometedores sobre anticoncepción masculina, desde píldoras hasta incluso inyecciones. Hasta hoy conocemos muy pocas opciones para que ellos puedan prevenir un embarazo no esperado en su pareja.

¿Qué métodos anticonceptivos masculinos conoces?

¡Condones! ¿cierto?

En 1994, la conferencia internacional de producción y desarrollo realizó en el Cairo un cambio de enfoque concerniente sobre la salud reproductiva, incluye un enfoque muy importante sobre la consideración en responsabilidades y la participación de hombres en procesos de reproducción.

¿Qué métodos hay actualmente para hombres?

En la actualidad el unico método eficaz para prevenir un embarazo no esperado en la mujer es la vasectomía el cual es un procedimiento quirúrgico que puede ser revertido por otro procedimiento. Existen también metodos de barrera como el condón masculino y los metodos más tradicionales como es control por calendario o coito interrumpido los cuales estos últimos junto con la vasectomía no protegen contra enfermedades de transmisión sexual.

También hay avances en la creación de píldoras hormonales destinadas a hombres, es algo similar a la toma de píldoras orales que toman muchas mujeres. Sin embargo está en fase de desarrollo y la eficacia carece aún de precisiones.

También hay otro metodo anticonceptivo cuya efectividad se demostró ya, se trata de una inyección que se produjo por investigadores en la India como reemplazo al procedimiento de la vasectomía.

¿Como se usaría la inyección anticonceptiva?

El estudio en desarrollo fue difundido por hindustanTimes, es el avance más novedoso en temas de anticoncepción masculina, se lidera por investigadores del consejo indio de investigación médica (ICMR).

La inyección trata que se podrán aplicar en varones que quieren evitar un embarazo no planeado en su pareja sexual y el efecto dura hasta 13 años. el compuesto en desarrollo se ha sido un testeo mediante 3 pruebas clínicas, participaron 303 candidatos, el éxito fue rotundo alcanzó un 97% de éxito y sin efectos secundarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s