priapismo-isquémico
clinica de ginecologia, covid-19, eyaculación masculina

Erecciones de + de 4 horas ¿Peligro o placer?

Aunque suene a placer o felicidad absoluta porque podrías aprovechar al máximo esta situación, es todo lo contrario. Esta afección llamada priapismo isquémico es muy poco común y suele ser muy dolorosa. Comprueba que no es el tiempo lo importante, sino que el pene esté sano y con vida sexual.

¿Que es el priapismo isquémico?

Es una afección que causa una erección prolongada en el pene, se produce debido a que la sangre queda atrapada en el pene, tiene una duración de 4 horas como mínimo aproximadamente y no es causada por ninguna estimulación, de hecho es doloroso. Esto lo padecen más comúnmente personas que padecen de anemia drepanocítica y es muy poco común que llegue a suceder.

El tratamiento para este padecimiento se utiliza para prevenir más que nada algún daño tisular lo que podría causar alguna incapacidad de lograr una erección. La edad de los hombres que padecen esto ronda en los 30 años en adelante.

Síntomas que experimentan:

1.-Este tipo de priapismo de bajo flujo es el más frecuente y puede ocasionar que el pene se mantenga erecto por un tiempo de cuatro horas sin ninguna estimulación.

2.-El pene se mantiene duro pero el glande está blanda.

3.-El dolor va progresando poco a poco.

Causas de padecer priapismo isquémico.

Conocemos que un pene se mantiene erecto es normalmente por una manipulación o estimulación física, esta estimulación provoca que algunos músculos se relajen y aumenta el flujo sanguíneo creando una erección del pene.

En caso de priapismo alguna parte del sistema, los músculos o nervios, cambia el flujo sanguíneo y la erección se mantiene firme por varias horas. Los trastornos en la sangre pueden contribuir a que suceda este proceso y también algún padecimiento de leucemia, anemia de células falciformes, y algunas otras discrasias como la talasemia, y/o otras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s