El día de las mujeres sin ropa interior se celebra el 22 de junio en todo el mundo, es una curiosa campaña que nació hace algunos años a través de redes sociales. Se trata del “Día sin Ropa Interior” o “No Panty Day”.
El principal objetivo de esta campaña en la red social fue elegir e imponer un día del año a desobedecer las reglas que impone la sociedad, por ejemplo el uso estricto de la ropa interior.
¿Las infecciones vaginales viven en tu ropa interior ?
Actualmente las infecciones suelen ser las consultas más comunes con los ginecólogos, es normal que frecuentemente las relacionan con Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS), por lo tanto muchas mujeres se sienten culpables cuando las tienen en especial las más jóvenes y erróneamente deciden no compartirlo con nadie.
Esto provoca que se creen muchos mitos sobre el tema, pero lo cierto es que cualquier mujer puede sufrir una infección a lo largo de su vida, incluso sin haber tenido relaciones sexuales.. Seguramente alguna vez has escuchado que es mejor utilizar ropa íntima de algodón en vez de otras ¿mito o realidad?
Conoce los 3 mitos y realidades más frecuentes:
- La ropa interior sintética incrementa el riesgo de sufrir infecciones:
¡Verdadero! telas como la lycra evitan que tu piel “respire”, por lo tanto genera mucha transpiración y causa infección vaginal (hongos).
Aunque sudes por ejercicio o calor, la ropa íntima de algodón ofrece mayor ventilación y evita la acumulacion de microorganismos.
- Sólo le sucede a las mujeres que tienen relaciones sexuales vaginales:
¡Falso! la vagina tiene un pH ácido que ayuda como protector para mantener el equilibrio de los microorganismos (hongos y bacterias) que se encuentran naturalmente en la vagina.
Cuando ocurre una alteración en el sistema inmunológico, se altera el pH, lo cual ocasiona un desequilibrio en la flora vaginal y produce una infección vaginal, de modo que todas las mujeres sin importar si tienen o no relaciones sexuales estan expuestas a tener una infección vaginal
- Durante el embarazo las infecciones son más comunes:
¡Verdadero! El embarazo implica muchos cambios tanto físicos como hormonales, y esto puede alterar o afectar el pH vaginal (acidez de la vagina) y por lo tanto facilita la aparición de infecciones .