adenomiosis
ginecologia

¿Qué es la adenomiosis en el útero?

La adenomiosis es una afección ginecológica muy común y poco conocida, ya que en ocasiones esta no presenta síntomas y causa muy pocas molestias. 

Por otro lado, si provoca síntomas en mujeres que suelen padecer de dolor fuerte en la pelvis, sangrado abundante, fuerte dolor a lo largo de su menstruación y dolor al tener relaciones sexuales. Es una enfermedad que puede bajar significativamente la calidad de vida de la mujer y sobre todo el equilibrio y bienestar tanto emocional como físico en mujeres jóvenes.   

adenomiosis

¿tengo Adenomiosis o endometriosis

Mes con mes, en las mujeres que se encuentran en una edad reproductiva, el endometrio está listo para un embarazo, osea para aceptar al feto en tal caso de que se fecunde el óvulo. Si no ocurre un embarazo, se aparta el endometrio del óvulo ocasionando la menstruación. 

Cuando la mujer presenta adenomiosis, el tejido endometrial se presenta en el músculo de la matriz. En la endometriosis, el endometrio suele implantarse fuera de lugar, puede aparecer casi en cualquier parte. Desde la pelvis, ovarios, vejiga, hígado, cerca del recto y el colon. 

La adenomiosis y la endometriosis son enfermedades que afectan regularmente a mujeres que se encuentran en una edad reproductiva. Desde que llega su primer periodo hasta que se va. 

La endometriosis al igual que la adenomiosis es una enfermedad que puede llegar a ocasionar dolor que puede dificultar un embarazo y que a menudo imposibilita a las mujeres que lo padecen llevar una vida completamente normal. 

¿Por qué es una enfermedad infradiagnosticada?

Los síntomas de la adenomiosis son bastante similares a distintas enfermedades ginecológicas así como también no ginecológicas como el síndrome de colon irritable,miomas, endometriosis, entre otras. Puede confundirse con otras enfermedades y  por lo tanto muchas mujeres únicamente se les diagnostica con retraso, o en algunos casos nunca llegan a ser diagnosticadas ni tratadas correctamente. 

En la actualidad, las herramientas que han demostrado ser precisas son:

Es importante mencionar que después de la menopausia, la adenomiosis habitualmente desaparece, por lo tanto la edad de la mujer, los síntomas y el interés de lograr un embarazo determinan cual es el tratamiento ideal. 

Actualmente existen tratamientos como medicamentos hormonales y antiinflamatorios. Por otra parte, hay distintos tratamientos quirúrgicos como la histerectomía (cirugía para extraer el útero). Se realizan cuando la mujer presenta síntomas muy intensos y cuando diferentes tratamientos anteriores no han resultado  exitosos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s