El Implante sub dérmico es un método anticonceptivo hormonal compuesto por una varilla de unos 4 cm, el cual se coloca debajo de la piel del antebrazo de la mujer y que, libera un progestágeno que actúa como anticonceptivo, ofreciendo protección durante tres o cinco años (dependiendo del producto).
El desarrollo de los anticonceptivos subdérmicos tiene su comienzo en 1967, cuando el estadounidense Sheldon Segal y el chileno Horacio Croxatto propusieron el uso de cápsulas subdérmicas para la difusión lenta y prolongada del principio activo anticonceptivo.
Es colocado para un largo periodo de tiempo lo cual disminuye el riesgo de olvido que tienen otros métodos anticonceptivos como la píldora, el parche semanal o un anillo mensual, es reversible y no interfiere con el acto sexual.
El mecanismo primario de acción de este método es la inhibición de la ovulación. La función endometrial es alterada, haciendo que el endometrio no adquiera el grosor normal que ocurre durante las diversas fases del ciclo menstrual.
Modifica el moco del cuello del útero haciéndolo más espeso, por lo tanto, el paso de los espermatozoides es más difícil.
El efecto anticonceptivo de los implantes subdérmicos es reversible y cuando se dejan la fertilidad regresa rápidamente. Sin efecto acumulativo del medicamento, al retirar los implantes se elimina toda medicación en cuestión de pocos días (unas 100 horas, dependiendo de la vida media del componente hormonal).
Ventajas:
- Alta efectividad anticonceptiva – 99%
- Excelente opción cuando existe alguna contraindicación para el uso de estrógenos.
- No interrumpe ni altera el proceso de la lactancia
- Bajo costo a mediano plazo
- Rápido retorno a la fertilidad
- Amenorrea (ausencia de la menstruación), previene o ayuda a corregir la anemia.
- Efectividad continua
- Regula los ciclos menstruales y sirven para tratar las menstruaciones dolorosas.
Antes de iniciar el procedimiento del implante sub dérmico se debe excluir la posibilidad de embarazo. Hay que hacer una historia médica completa, incluyendo los antecedentes médicos familiares, medir la presión arterial y realizar un examen físico completo incluyendo un examen ginecológico con citología. Este examen estará orientado por las contraindicaciones y las precauciones que hay que tomar. Después de asegurar que la paciente está en las condiciones de salud para ser intervenida, el personal de salud capacitado del centro de atención procederá a adormecer el brazo para que la implantación sea indolora y rápida; solo dura unos cuantos minutos.
Si se coloca el implante durante los primeros cinco días del periodo menstrual, estarás inmediatamente protegida contra el embarazo. De lo contrario, deberás usar algún método de respaldo, como un condón, un condón femenino, un diafragma, una esponja o anticonceptivo de emergencia (píldora del día después), durante la primera semana posterior a la colocación del implante.
Es importante señalar que los implantes sub dérmicos no brindan protección contra el VIH (SIDA) ni otras infecciones de transmisión sexual.
Indicaciones:
-Recomendado para mujeres en edad reproductiva que desean anticoncepción continua y espaciar sus futuros embarazos.
-Las que no toleran los efectos colaterales de los anticonceptivos orales.
-En las mujeres que les es difícil recordar la toma de la pastilla diariamente, un parche semanal o un anillo mensual.
– Las que tienen contraindicaciones para el uso del dispositivo intrauterino.
– En las mujeres que han completado su descendencia, pero no desean esterilización permanente.
– En mujeres con enfermedades crónicas, en la que su salud pudiese verse afectada por un embarazo.
-Tienen la ventaja adicional que se pueden insertar en el postparto inmediato y no afectan la lactancia.
Es posible que ciertos medicamentos y suplementos reduzcan su eficacia. Por ejemplo, el antibiótico rifampicina, algunos medicamentos que se toman por vía oral para la infección por hongos (levaduras), ciertos medicamentos contra el VIH y algunos medicamentos para prevenir convulsiones.
Sería importante describir que cambios se pueden observar en la citología vaginal.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ola yo quería saber qué antibióticos pueden bajar el efecto por ejemplo: enantium norotil amoxicilina de ese tipo gracias
Me gustaMe gusta
Hola ya tengo 9 meses con el implante subdermico y la verdad me a ido muy bien lo unico es q tengo ausencia de la mestruación. Pero tengo una duda estoy tomando antibiotico llamado sultamicilina de 750mg quisiera saber si eso reduce el efecto del implante ??? Respondan pliss
Me gustaMe gusta
no reduce la eficacia del implante,
Me gustaMe gusta