clinicas de aborto
clinica de ginecologia

¿Qué métodos anticonceptivos conoces?

Es importante conocer las distintas maneras de protegernos, y con mayor razón si es que nos encontramos o vamos a iniciar una vida sexual activa, ya que los métodos anticonceptivos nos ayudan a prevenir un embarazo si es que aun, no lo tenemos contemplado en nuestra vida, además no solo nos ayuda a prevenir un embarazo, sino también nos protege de enfermedades de transmisión sexual, si usamos un método de barrera,  por ejemplo: El sida, o el papiloma humano. –Pero ¿Qué son los métodos anticonceptivos? Bien, pues los métodos anticonceptivos son aquellos que impiden la fecundación de las mujeres fértiles, que mantienen relaciones sexuales de carácter heterosexual (Atracción sexual, diferente al de nosotros mismos).

Generalmente has escuchado hablar del condón, píldora, diafragma y parche anticonceptivo, estos, por lo regular son los más comunes en la sociedad, aunque existe una gran variedad de métodos, con altos índices de efectividad y comodidad; a continuación te describimos algunos métodos, para que conozcas sus características, su efectividad, ventajas y desventajas.

Coito interrumpido: Este método exige mucho control por parte del hombre, ya que este, se caracteriza por retirar el pene de la vagina, antes de la eyaculación, aunque este es poco seguro por el líquido que expulsa antes de la eyaculación, podría evitar un embarazo no deseado si es que el hombre retira el pene antes, pero este método no tiene protección contra las enfermedades de transmisión sexual.

Inyección anticonceptiva: Contiene una hormona que previene el embarazo, su aplicación es en el brazo, su efecto dura tres meses y se ha caracterizado por ser segura y eficaz.

Esponja anticonceptiva: Es una esponja con espermicidas (es una sustancia que previene el embarazo, imposibilitando el movimiento de los espermatozoides). Se coloca en la vagina, cubriendo el cuello del útero, aunque debe humedecerse antes de su colocación ya que podría causar irritación vaginal, este método solo tiene su efectividad en un lapso de 24 horas, y no tiene protección ante las enfermedades de transmisión sexual.

Implante anticonceptivo: Atribuyendo al nombre de este método, es un implante del tamaño aproximadamente de un fosforo, que libera dos hormonas, estrógeno y progesterona en el torrente sanguíneo, a diferencia de las pastillas, no se corre el riesgo de olvidar ingerirlas ya que este, se localiza dentro de nosotras; este método es muy eficaz y la mujer se siente más segura, aunque este método no protege ante las enfermedades de transmisión sexual.

Anillo anticonceptivo: Es un aro flexible, que se coloca en el cuello del útero, se usa durante tres semanas y luego se retira, es un método eficaz para la prevención de embarazo, aunque no protege las enfermedades de transmisión.

Píldora anticonceptiva: Este método consta, la toma de una píldora por día, para la prevención de embarazo, es fácil de usar y muy efectivo, aunque no protege de las enfermedades de transmisión sexual.

Dispositivo intrauterino (DIU): Es un método anticonceptivo seguro y eficaz que sirve para evitar temporalmente un embarazo. Tiene forma de “T” y se coloca dentro del útero, la colocación de este método la lleva a cabo un ginecólogo. No tiene protección ante las ETS (Enfermedades de transmisión sexual).

Capuchón Cervical: Esta hecho de látex o silicona, la colocación de este método es en la vagina, impidiendo que entren los espermatozoides en el útero, así impidiendo un embarazo.

Diafragma: Es un capuchón de goma con anillo flexible que se coloca en la vagina, cuando este, está bien colocado, cubre el cuello del útero. Es un método seguro, sin riesgos para la salud. No tiene protección ante las ETS.

Condón: Este método es el más conocido para la prevención de un embarazo y las infecciones de transmisión sexual, están hechos de látex o plástico, la colocación se lleva a cabo en el pene, pueden usarse tanto para el sexo vaginal, anal u oral.

Condón Femenino: Es una funda de plástico que se usa en el transcurso de las relaciones sexuales, para evitar un embarazo y reducir el riesgo de las ETS; se caracterizan por ser eficaces y seguros.

Como te pudiste dar cuenta, existen muchas maneras para prevenir un embarazo, además prevenir las enfermedades de transmisión sexual, lo importante es que consultes a tu ginecólogo, para que te recomiende el método ideal para ti.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s