¿Qué es el climaterio femenino?
Cuando el organismo de la mujer comienza a disminuir la producción de estrógenos, se dice que inicia el climaterio femenino. Este término viene del idioma griego »escalón».
El climaterio femenino es cuando el cuerpo sufre una serie de alteraciones y de cambios físicos y emocionales. Es un proceso que está relacionado a la incapacidad de producción hormonas de ovocitos y de folículos.
Por lo tanto, una mujer pasa de la vida reproductiva a la no reproductiva.
Este fenómeno suele ser confundido con la menopausia, que es cuando sucede la última menstruación. De cada 10 mujeres, sólo una deja de menstruar de manera repentina, mientras que la mayoría deja de hacerlo paulatinamente y con modificaciones en la frecuencia en la que lo hacen anualmente.
Cuando una mujer tiene más de 12 meses sin menstruar, se considera que ya ha llegado a la menopausia y, para esto, se necesita un diagnóstico retrospectivo.
Antes de llegar a la menopausia, las mujeres experimentan la premenopausia, la cual es conocida como la primera etapa del climaterio femenino, la cual se caracteriza por los trastorno menstruales, las irregularidades en el ciclo, la corta duración de la regla, las hemorragias, etc. Esta fase dura alrededor de dos a ocho años.
Por lo general, las mujeres dejan de menstruar a los 50 años de edad, según los datos recopilados por el Ministerio de Sanidad.
Después de la última menstruación inicia la post menopausia, ésta tiene una duración de 6 años. Es cuando la mujer experimenta una serie de complicaciones y cambios relaciones al climaterio femenino.
Síntomas del climaterio
Cada mujer es diferente, por lo tanto, los síntomas pueden variar. Los más comunes son:
- Los bochornos
- Los sofocos
- La sudoración nocturna
- Las palpitaciones
- Las taquicardias
- Los dolores articulares
- Los dolores musculares
- La sequedad vaginal
- La atrofia de genitales
- La disminución de la líbido
- La disminución de la capacidad de la vejiga
- Las pérdida de orina
- La piel frágil
- El aumento de colesterol malo
- Las enfermedades cardiovasculares
- El nerviosismo
- La irritabilidad
- La inestabilidad emocional
- La depresión
Durante esta etapa es importante que acudas a tu ginecólogo , para disminuir las molestias que estos cambios hormonales puedes estarte ocasionando.
Consulta a nuestros especialistas
Estube e n con de Climaterio, tenía 64 años han pasado 3 años que no me cheque hosy que voy a mi consulta, me dejo el médico que ya pase la edad.
Que me pueden decir a respecto .
Gracias.
Me gustaMe gusta