Día internacional de la planificación familiar
SALUD REPRODUCTIVA, sexualidad

Día internacional de la planificación familiar 

Día internacional de la planificación familiar 

Dia internacional de la planificación familiar: La planificación familiar se refiere a los factores que deben ser considerados por una pareja en una relación comprometida, al decidir sí y cuando tener hijos. Se debe tener en cuenta el número de hijos que una pareja desea tener y a cuál edad desea tenerlos. Estas cuestiones son influenciadas por factores externos como la situación conyugal, la situación financiera o algún tipo de discapacidad que puede afectar su capacidad de tener hijos y criarlos. 

Si la pareja es sexualmente activa, la planificación familiar puede implicar el uso de anticonceptivos y otras técnicas para controlar el momento de la reproducción humana

En esta fecha, se promueve actividades sobre el control de natalidad correctamente y sus consecuencias con el objetivo de prevenir y evitar embarazos no deseados. Se realizan eventos y charlas para informar a jóvenes y mayores sobre el riesgo de las enfermedades de transmisión sexual y los métodos anticonceptivos

Día internacional de la planificación familiar

Según expertos, es recomendable que los niños aprendan temprano el concepto de la planificación familiar en las escuelas para conocer las técnicas de cómo evitar un embarazo no deseado. 

Brinda además la oportunidad de que las mujeres mejoren su educación y puedan participar más en la vida pública, en especial bajo la forma de empleo remunerado en empresas que no sean de carácter familiar. Tener una familia pequeña propicia que los padres dediquen más tiempo a cada hijo. 

Los servicios de planificación familiar son los que habitualmente informa de las técnicas y sus posibles riesgos, así como la eficacia de cada uno de ellos. Además de indicar a la paciente las posibles consecuencias y a los riesgos a los que se expone al utilizarlos. Para ello lo más conveniente es encontrarse con una buena salud, no padecer ninguna enfermedad, no encontrarse con demasiado sobrepeso para que los posibles efectos adversos no sean tan severos. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s