La clamidia es más común de lo que crees
La clamidia es más común de lo que crees. La clamidia es una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria. Es la enfermedad bacteriana de transmisión sexual más común en Estados Unidos y puede afectar tus órganos reproductivos de forma permanente.
La clamidia se da más comúnmente en jóvenes entre las edades de 14 y 19 años. Estiman que una de cada 15 adolescentes que son sexualmente activas la padece. El número es alto porque no sólo se transmite por penetración vaginal, el sexo oral y anal también son formas de contagio.
Podemos inferir que el problema se da cuando las adolescentes comienzan a tener actividad sexual, pues son más propensas a enfermarse porque buscan cuidarse de los embarazos, mas no de las enfermedades, lo que las deja vulnerables a contraerlas por sexo oral. La clamidia se transmite aún si el hombre que penetra no eyacula.
Síntomas
La ventaja es que se cura con antibióticos, pero de no tratarse puede provocar incluso infertilidad. Como también se transmite por sexo anal las personas infectadas pueden sentir dolor en el recto o incluso sentir un desecho mocoso.
Es una prueba muy sencilla y una enfermedad que sí se cura. Incluso si no tienes múltiples parejas sexuales nunca está de más checarte de vez en cuando para asegurarte de que estás completamente sana. Recuerda que no debes pensar sólo en con quién estás teniendo relaciones sexuales, sino en las parejas previas de la persona con la que estás.
1 comentario en “La clamidia es más común de lo que crees ”