¿Se puede prevenir el cáncer de mama?
clinica de ginecologia, ginecologia

¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

¿Se puede prevenir el cáncer de mama? Durante mucho tiempo se consideró que el cáncer de mama no se podía prevenir. Así que todos los esfuerzos se centraron en la detección precoz con mamografías. 

Hoy en día, además de detectarlo precozmente con mamografías, se intenta evitar su aparición mediante el control de los factores de riesgo modificables que os hemos explicado previamente. 

Así, aunque el control de estos factores de riesgo, no evita totalmente el cáncer de mama, sí se puede reducir hasta un 30% la probabilidad de que este aparezca. 

En esta infografía encontrarás 5 recomendaciones para prevenir el cáncer de mama: 

  • Come sanamente: sigue una dieta variada y equilibrada, sobre todo rica en aceite de oliva (dieta mediterránea). 
  • Muévete: has ejercicio físico entre 4 y 7 horas por semana. 
  • Cuidado con el alcohol: lo mejor es que no bebas alcohol en absoluto si no puedes, máximo una bebida al día. 
  • No fumes o controla el fumar: además de que previenes otros tipos de cáncer como el de pulmón. 
  • Las hormonas importan: si te es posible da lactancia materna por lo menos 6 meses. Evita el tratamiento hormonal sustitutivo.  

¿Se puede prevenir el cáncer de mama?

Factores que sí se pueden modificar y que son la base de la prevención: 

  • La obesidad y el sobrepeso aumentan la probabilidad de tener cáncer de mama después de la menopausia. Parece que el riesgo aumenta cuando la ganancia de peso se produce a lo largo de la vida adulta, es decir, entre los 18 y los 50 o 60 años. 
  • La vida sedentaria y la falta de ejercicio físico aumentan entre un 6% y un 13% el riesgo de cáncer de mama, especialmente el que afecta a mujeres postmenopáusicas. 
  • El alcohol. El riesgo aumenta alrededor del 10% en las mujeres que consumen 1 o 2 bebidas al día en comparación con las no bebedoras, y hasta el 50% en las mujeres que consumen 3-4 bebidas al día. 
  • El tabaco. Estudios recientes sugieren que fumar antes de tener hijos (especialmente en la adolescencia) incrementa el riesgo de tener cáncer de mama. Además, fumar en cualquier etapa de la vida es un factor de riesgo para el desarrollo de diferentes tipos de cáncer, incluido el de mama. 
  • Tomar terapia hormonal para los síntomas de la menopausia, sobre todo en tratamientos prolongados (a más tiempo mayor riesgo). No obstante, hay que resaltar que no todos los tratamientos tienen riesgo. Tu ginecólogo te podrá orientar. 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s