El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual 
SALUD REPRODUCTIVA, sexualidad

El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual 

El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual 

El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual. Es un derecho que da la oportunidad de tomar las decisiones según tu criterio sobre tu vida sexual basándose en la ética personal y socialmente controlando hasta que limite y de qué forma vives tu sexualidad.  

Estos derechos ayudan a proteger nuestra sexualidad y elegir libremente, como y de qué forma vivirla. A pesar de que las decisiones personales siempre estarán ligadas a la forma de pensar, religión, cultura y sociedad que nos rodee; los derechos sexuales y reproductivos defienden nuestra elección.  

El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual 

Autonomía 

Hace que un individuo pueda actuar según su elección independientemente de la sociedad lo que lo hace algo personal sin necesidad de tomar las opiniones de los demás más que las tuyas.  

Integridad 

Se puede definir como el respeto y la honradez en este caso hacia tu cuerpo evitando que lo dañen físicamente y que te lastimen psicológicamente. Este concepto es muy poco utilizado. Sin embargo, hay que tomarlo muy en cuenta.  

Seguridad sexual  

Es la protección de tu sexualidad, es decir, los cuidados de los elementos biológicos, psicológicos y sociales basándose en la prevención de que te agredan sin tu consentimiento.  

El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual. Exige tus derechos sexuales y reproductivos y hazlos cumplir. No dejes que te agredan de ninguna manera si no es con el consentimiento y elección tuya ya que nadie debe de lastimarte. Tú tienes la última palabra.  

La sexualidad no solo tiene que ver con las relaciones sexuales sino con el conjunto de caracterizan a cada persona haciéndola única e irrepetible por lo que hay que cuidar de ello, la protección que se utilice para prevenir enfermedades y tu formación como persona en la sociedad.  

1 comentario en “El derecho a la autonomía, integridad y seguridad sexual ”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s