colicos en la regla
clinica de ginecologia

Cólicos en la regla ¡Porque a mí!

Cólicos en la regla ¡Porque a mí!

Para muchas mujeres la llegada de la menstruación viene acompañada de fuertes dolores abdominales o cólicos , para otras no tanto. Existe un grupo de mujeres que refiere jamas haberlos presentado. Pero si no eres de ese selecto grupo de afortunadas, pero como saber cuando ir al medico.

Ninguna mujer puede prescindir de la menstruación por más que lo anhele, lo que sí es cierto, es que hay algunos síntomas que sí pueden moderarse. Tener algo de dolor durante la menstruación puede considerarse dentro de lo ¨normal¨, sin embargo, tener una gran cantidad de dolor no lo es.

El término médico para llamar a los períodos menstruales excesivamente dolorosos es dismenorrea, cuando se trata de un dolor más leve es mejor conocido como ¨cólicos¨.

¿Qué son los cólicos menstruales?

Los cólicos que experimentas durante la menstruación son dolores en las zonas pélvica y abdominal, que se viven como efecto del periodo menstrual. Estos cólicos pueden variar de leves a muy graves.

Los cólicos leves apenas si se perciben, además se caracterizan por ser de corta duración, que a veces solo se siente como una sensación de pesadez en el vientre. De forma contraria, los cólicos severos pueden llegar a ser tan dolorosos que interfieren con las actividades cotidianas durante varios días.

colicos en la regla

¿Qué causas provocan los cólicos?

Cada mes, el revestimiento uterino llamado endometrio se prepara para la llegada de un posible embarazo. Una que viene la ovulación y, al no ser fecundado el óvulo, ya no es necesario el revestimiento uterino actual. Por tanto, los estrógenos de la mujer y sus niveles de progesterona decaen y el revestimiento se hincha para vertirse posteriormente como ¨flujo menstrual¨ sustituyéndolo por un nuevo revestimiento durante el próximo ciclo.

Cuando el viejo recubrimiento comienza a descomponerse y las prostaglandinas se liberan. Estas glándulas provocan que el útero se contraiga, pero, a su vez, esta contracción bloquea la entrega de oxígeno a los tejidos del endometrio, por tanto, este se descompone y muere.

Posterior a la ¨muerte endometrial¨, las contracciones uterinas aprietan el antiguo tejido del endometrio a través del cuello uterino hasta expulsarlo por medio de la vagina. Esas contracciones son mejor conocidos como ¨cólicos¨.

¿Son comunes los cólicos en la menstruación? Los cólicos durante la regla afectan aproximadamente a más del 50% de las mujeres, incluso, un 15% de ellas, puede describir sus dolores menstruales como graves.

En encuestas realizadas a adolescentes, se muestra que por lo menos el 90% de ellas experimentan cólicos severos.

Si sufres este síntoma de forma ligera cada vez que llega tu regla, estás dentro del rango normal ¡No tienes de qué alarmarte! A menos que estos cólicos sean severo ó muy fuertes deberás acudir con tu ginecólogo para brindar el tratamiento más adecuado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s