Comenzaremos por explicarte ¿Qué es el endometrio? El endometrio es el recubrimiento de la matriz de la mujer. Está compuesto de un epitelio, glándulas y un estroma.
La función de este revestimiento es el de alojar al cigoto una vez que se llevó a cabo la fecundación, dejándolo implantarse en él. Es en este lugar donde la placenta se desarrolla y sus glándulas y vasos sanguíneos comienzan a ser modificadas en el ciclo menstrual.
¿Qué es la endometriosis?
La endometriosis es la aparición de tejido del endometrio fuera del útero de la mujer. Por lo general, el tejido se desarrolla a la parte trasera del útero, en los ovarios, en la vejiga urinaria, en el intestino o en los ligamentos uterinos. Por otro lado, lo menos común es que el endometrio comience a desarrollarse en órganos fuera del área abdominal, por ejemplo: en los pulmones. Sólo en casos extraordinarios, la endometriosis ha llegado hasta el cerebro.
En la actualidad, no existe cura alguna para tratar esta afección. No obstante, existen diversos tratamientos los cuales incluyen analgésicos para contrarrestar el dolor, un tratamiento a base de hormonas y una cirugía.
¿Porque puede darse la endometritis?
La endometritis es la inflamación del endometrio, este tejido se va desplazando hasta llegar fuera del útero.
Puede suceder cuando presentas :
- ciclos menstruales largos y abundantes ( 7 días)
- Antecedentes de historia clinica.
- Problemas clínicos en la salud , no permite que el sangrado menstrual salga del útero durante la menstruación.
- Nunca tuvo hijos
- Periodos menstruales cortos, menos de 26 días.
Regularmente, es originada por una infección, como :
- La clamidia
- El gonococo
- La salpingitis
- La tuberculosis
- La endometritis tuberculosa
- La endometritis purulenta
En algunas ocasiones, esta afección puede aparecer después del parto o por cambios hormonales o cualquier tipo de alteración ginecológica.
Los síntomas más comunes son:
- Malestar general
- Inquietud
- Sensación de enfermedad
- Fiebre moderada
- Fiebre alta
- Dolor abdominal bajo
- Dolor pélvico
- Sangrado vaginal anormal
- Secreción vaginal anormal con una cantidad, olor y consistencia inusual
- Malestar intestinal
- Abdomen distendido